Después de siete años sin representarse, Agullent se prepara para vivir de nuevo la representación teatral de Miracle de San Vicente Ferrer, con la participación de más de sesenta personas, entre actores, colaboradores y técnicos, en la replaza de la Ermita. Con motivo de los 425 años del Miracle, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agullent y el grupo de teatro L'Altet de l'Aire han organizado una nueva puesta en escena de este hecho, que no tenía lugar desde 2018.
La representación, que tendrá lugar el sábado 27 de septiembre, a las 19.30 h, está dividida en dos actos. En el primero, se escenificarán pasajes de la vida cotidiana del Agullent del año 1600, con referencias a momentos históricos recogidos en el Llibre dels Consells, de la Universidad de Agullent. También tendrá un peso especial la música, con la interpretación del canto de la trilla y del aguinaldo, entre otros.
La segunda parte de la representación estará centrada específicamente en el Milagro de la peste, con el que San Vicente Ferrer, en 1600, liberó el pueblo de la peste bubónica. Este hecho quedó recogido en la obra de teatro La Fe Premiada, de Ramon Andrés Cabrelles, escrita el 1900.
La edición de este año cuenta con la participación de más de veinte niños, niñas y jóvenes del pueblo, los actores y actrices del grupo de teatro L'Altet de l'Aire, alumnado de Agudansa, y también con personas particulares que han ayudado en la parte musical, Juan F. Martí, Jose Maria Bru y Pepe Coll, e Isabel Casanova en la coordinación de los más pequeños. La representación cuenta con la colaboración de la Parroquia de Santo Bertomeu Apóstol y de la Agrupación Musical de Agullent. A la escenografía se suma el trabajo técnico de sonido e iluminación, que, junto con el entorno de la Ermita de San Vicente Ferrer, aportarán una gran vistosidad al montaje teatral.
La edil Cultura, Maria Herrero, ha destacado “el esfuerzo y la ilusión colectiva de poner en escena esta representación teatral, que es parte del patrimonio cultural de Agullent y une a personas y colectivos locales para llevarla a cabo”. Así mismo, Herrero invita tanto al vecindario como a los pueblos del alrededor a disfrutar de una representación original y única.