El pasado domingo 4 de mayo se dio el pistoletazo de salida al Maig Musical 2025 con un animado Sarau Popular en la Font Jordana, protagonizado por la rondalla La Comarcal y el Grup de Dansa i Cultura d'Agullent, que llenaron la mañana de música tradicional y bailes valencianos en un ambiente festivo y participativo con bailadoras y bailadores venidos de diferentes comarcas. Este acontecimiento marca el inicio de un ciclo cultural que se extenderá hasta el 1 de junio y que ha sido organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agullent.
La programación continuará el viernes 9 de mayo con la apertura de la exposición «Literatura y canciones» en la Sala de Exposiciones, una muestra cedida por la Universidad de Alicante dentro del proyecto PrimaveraMusical, que destaca la relación entre la música y la literatura valenciana a lo largo de los siglos. El sábado 10 será una jornada llena de actividades: por la mañana, el taller de percusión «Ritmos del Mundo» dirigido al público infantil y adolecente, y por la tarde, el Concierto de Jóvenes Intérpretes a cargo de los grupos de cámara del Conservatorio Profesional de Música Josep Melcior Gomis de Ontinyent, con participación de músicos agullentins, dentro del I Ciclo de Cámara de Agullent y del proyecto "El Conservatori als pobles".
El sábado 17 de mayo a las 12:30 h, el Auditorio Municipal acogerá un recital de piano con Ángela Boix y Alejandro Espinosa, dos jóvenes talentos con un repertorio exigente y rico en matices. El domingo 18, la Iglesia de Sant Bertomeu acogerá el concierto de música histórica de "Beatus Ille Camerata", con un programa que incluye piezas del renacimiento y el barroco interpretadas con instrumentos de época, en el marco de la conmemoración de los 425 años de Miracle de San Vicent Ferrer.
El sábado 24 de mayo, la música y el baile se darán la mano con «Somni Llatí», un espectáculo que combinará música de ritmos latinos con coreografías a cargo de la Agrupación Musical de Agullent y Agudansa. El jueves 29 de mayo, la Biblioteca Municipal será escenario de la presentación de "Sempre a la contra i avant. La història de ZOO a través de les seues cançons", un libro de Josep Vicent Frechina sobre el grupo ZOO, que moderará la agullentina Neus Pínter.
Maig Musical 2025 cerrará el domingo 1 de junio con el concierto "Euskal Ahotsak" del Grupo Polifónico Ars Nova de Jávea, que ofrecerá un viaje sonoro por la música coral del País Vasco, con obras de compositores como Joseu Elberdin o Jesús Guridi.
Maria Herrero, concejal de Cultura, destaca que “este año hemos combinado propuestas consolidadas como el Sarau, la actuación de la Agrupació Musical de Agullent o los conciertos de cámara con novedades que incluyen talleres musicales, presentaciones literarias o música histórica”. Además, añade que “continuamos poniendo en valor el talento local y la diversidad musical, haciendo del Maig Musical una cita ineludible para todas las edades”. Finalmente, invita “a la ciudadanía de Agullent y de la comarca a continuar disfrutando de una programación hecha con aprecio y pensada para hacer pueblo a través de la cultura”.