Alfarrasí se prepara para acoger la segunda edición de “Nits a l'Ermita- Alfarrasí 2025, el ciclo de conciertos que se celebra en verano en el entorno natural de la Ermita del Santísimo Cristo de la Agonía. Las actuaciones tendrán lugar los próximos 14 y 28 de junio y 4 y 5 de julio, y ofrecerán al público una propuesta musical íntima y de calidad, en un escenario incomparable.
Organizado por el Ayuntamiento de Alfarrasí, el acontecimiento se ha consolidado en el último año como una de las citas culturales más destacadas de la comarca de la Vall d'Albaida. Con una combinación de música en directo, paisaje y patrimonio, Nits a l'Ermita 2025 apuesta por un formato que invita a vivir la cultura desde la calma, la proximidad y la emoción.

Una programación muy especial
La programación de “Nits a l'Ermita 2025-Alfarrasí 2025” destaca por su variedad estilística y la calidad de los intérpretes. El ciclo arrancará el 14 de junio con un viaje sonoro por las grandes bandas sonoras del cine, desde Charles Chaplin hasta Ennio Morricone, de la mano del Ensemble Solistas Valencia. El 28 de junio, el protagonismo será para el jazz latino con el reconocido Pepe Rivero Quartet.
Ya en el mes de julio, el día 4, el mismo ensemble ofrecerá un concierto dedicado a los boleros y grandes temas de Broadway, con la voz del maestro Benny Rod. Finalmente, el 5 de julio, se cerrará el ciclo con una gala lírica dedicada a la canción española, la zarzuela y la ópera, con la presencia destacada de la soprano Montserrat Martí Caballé, acompañada también por el Ensemble Solistas Valencia. Un conjunto de actuaciones que convierten cada noche en una experiencia musical única.
Las entradas para los cuatro conciertos ya se pueden adquirir a través de la web https://entradium.com/ o al ayuntamiento, con un aforo limitado para garantizar una experiencia única y cuidada. Desde el consistorio se recomienda hacer la reserva cuanto antes mejor, puesto que el interés por este ciclo ha ido creciente edición detrás edición.
“Nuestro objetivo con 'Nits a l'Ermita 2025' es crear una experiencia que conecto música y territorio. No se trata solo de un concierto: es una manera de sentir Alfarrasí, de apreciar nuestro entorno y de ponerlo en valor a través de la cultura”, ha destacado el alcalde del municipio, Ismael Sanvíctor, quien ha puesto en valor el esfuerzo del equipo organizador y la respuesta del público. “Cada año vemos cómo crece el interés, tanto entre el público local como entre personas que venden otras comarcas”, ha añadido.
Por su parte, el director artístico del ciclo, Carlos Casanova, ha explicado que “esta nueva edición mantiene la esencia de 'Nits a l'Ermita 2025', pero con propuestas musicales renovadas y artistas que aportan sensibilidad, talento y capacidad de conexión”. Casanova ha subrayado también “la importancia de cuidar cada detalle, desde la iluminación hasta el sonido, para hacer de cada noche una experiencia estética y emocional completa”.
La ermita del Santísimo Cristo de la Agonía de Alfarrasí, enclavada en un entorno elevado y rodeada de naturaleza, ofrece unas vistas excepcionales sobre la Vall d'Albaida. Durante tres fines de semana del verano este espacio patrimonial se transforma en escenario para acoger la música en directo y al público, en un formato que huye de la masificación y apuesta por la calidad.