El pasado jueves, 11 de septiembre, L’Oceanogràfic de València acogió el preestreno de “El Cautivo”. Se trata de la última película de Alejandro Amenábar, que se acerca a los años de cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. El propio director, junto con algunos de los actores como Julio Peña, Fernando Tejero o Luna Berroa, estuvo presente en el acto de la Ciutat de les Arts i les Ciències, que reunió a un numeroso público.
Entre este también se encontraba una representación de Bocairent y otros municipios valencianos que fueron escenarios del rodaje, como por ejemplo Buñol, Anna o El Poble Nou de Benitatxell. En el caso de Bocairent, la delegación estuvo encabezada por el alcalde, Xavi Molina, con participación de representantes municipales, vecindario, entidades y establecimientos que colaboraron con la película.
La grabación en el municipio de la Vall d’Albaida se llevó a cabo durante el mes de mayo de 2024. Fueron dos jornadas completas que tuvieron lugar en el Barrio Medieval; en concreto, alrededor de la calle Batle y en el interior de la cueva de En Gomar. “La caracterización de la primera zona permitió que aparezca en la película como las calles estrechas y llenas de vida de Argel, y todo el interior de la cueva que protagoniza una parte importante de la trama es también la de aquí”, explica Molina.
Para el alcalde, “es un lujo ser partícipes de esta iniciativa, no solo por el impacto que supuso el mismo rodaje, con unas 140 personas implicadas, sino también porque ahora que se estrena continuará asociándose el nombre de nuestro pueblo a una película de eco internacional”. En este sentido, el primer edil reitera el agradecimiento a las personas, entidades y establecimientos que colaboraron con la productora y el Ayuntamiento: “Sin ellas y ellos no hubiera sido posible y, por eso, cuando nos ofrecieron asistir al preestreno, tuvimos claro que teníamos que estar acompañados de una representación de quien había trabajado para conseguir este hito en Bocairent”, concluye.