A partir del viernes, Bocairent entra de lleno en las fiestas de verano a San Agustín. Si bien los actos previos empezaron el último sábado de junio y se han intensificado a partir del 15 de agosto, los días grandes de la programación se concentrarán desde el 22 hasta el 28 de este mes.
El inicio oficial lo marcará el Día de la Cabalgata, que arrancará con el anuncio de la fiesta a partir de las 12.00 h y sobre todo con la cabalgata a las 20.00 h. Esta estará encabezada por los Cabolos, que este año cumplen su 75º aniversario y que serán los protagonistas de una programación especial. Así, por ejemplo, el mismo día 22 se inaugurará la exposición monográfica “75 anys dels Cabolos”, con guion original y coordinación de la Associació Cultural Festasa.
Para Toni Belda, “2025 no es un año cualquiera, puesto que los Cabolos de Bocairent celebran 75 años de vida, y con ellos, celebramos también la persistencia de un símbolo que ha acompañado a varias generaciones en sus recuerdos más íntimos y festivos”. El presidente de la Junta de Majorals de Sant Agustí señala que estos cabezudos “son memoria y presente, como lo es el crecimiento constante del número de bailadoras y bailadores que participan en cada danzada”.
Y es que, del 23 al 27 de agosto, a partir de las 23.00 h, tendrán lugar las Noches de Danzas en la plaza del Ayuntamiento. Se trata de un baile declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial que concentra una gran participación al sonido de la dulzaina y el tabal. Durante estas jornadas, también habrá una serie de propuestas lúdicas, culturales, religiosas y deportivas para completar una extensa programación.
El final de las fiestas estará marcado por los actos del 28 de agosto, Día del Padre San Agustín. La celebración arrancará con la Diana, encabezada también por los Cabolos, y seguirá con la misa y la ‘mascletà’. La tarde estará protagonizada por el XXXII Concierto Extraordinario “Sant Agustí Musical” y la procesión, presidida por las clavariesas mayores de este año, Alba Mazcuñán Muñoz y Neus Pérez Nájar.
En este sentido, el máximo responsable de la Junta de Majorals de Sant Agustí, señala: “La clavariesa mayor vuelve a encarnar el compromiso de todo un pueblo con su historia, mientras que la recuperación de la clavariesa mayor infantil, ausente desde 2019, nos recuerda una cosa esencial: que la vida de una fiesta se mide en la ilusión de quienes la heredan”.
Finalmente, Toni Belda se suma a la invitación a la participación que también hacen desde el Ayuntamiento de Bocairent. Mar Sanchis, concejal de Fiestas y Tradiciones, indica: “Es momento de volver a llenar plazas y calles para mostrar que la fiesta nos une, nos identifica y nos ilusiona como pueblo”. “Queremos que tanto el vecindario como los visitantes disfruten de una programación completa y muy trabajada desde la Junta de Majorals de Sant Agustí con la colaboración de muchísimas personas, entidades y empresas a quienes hay que agradecer su contribución”, concluye Sanchis.

Consulta aquí la programación completa