El pasado miércoles, día 8, el teatro Avenida de Bocairent acogió la entrega de los premios 9 d’Octubre 2025. El acto reunió a representantes institucionales, miembros del tejido cívico local y público en general para reconocer la trayectoria de quien recibía la distinción en alguna de las tres modalidades: académica, individual y colectiva. Las dos últimas votadas por las entidades que integran el Consejo Municipal de Cultura.
La modalidad académica destacó al alumnado con mejor expediente en el curso 2024/2025: Roger Vizcaíno Pérez, Albert Asensio Camarasa y Eider Beneyto Vañó, en la modalidad de primaria; Júlia Asensio Penadés, en la modalidad de secundaria obligatoria, y Victoria Torres Silvestre, en la modalidad de bachillerato. La concejal de Educación, Vanesa Doménech, y el alcalde, Xavi Molina, fueron los encargados de entregar los diplomas acreditativos.
Para Doménech, “estos premios ponen en valor el esfuerzo, el estudio, la constancia, la perseverancia y el gran trabajo realizado por el alumnado con el objetivo de conseguir la excelencia”. Igualmente, la edil destacó que, a través de la modalidad individual y colectiva, “se reconocen a personas y entidades que han enriquecido de manera especial la vida cultural, social y cívica de nuestro pueblo”.
El premio individual 9 d’Octubre 2025 fue para Vicent Ramon Pascual Giner, a propuesta de la Junta de Majorals de Sant Agustín. Tal y como el alcalde señaló después de entregarle el diploma acreditativo, “Vicent Ramon es hoy un referente del diseño gráfico y del cartelismo valenciano: su nombre firma imágenes tanto en contextos próximos como en localidades de dentro y fuera del estado”. Además, “también se quiere poner de manifiesto la gratitud del pueblo por la colaboración que ha mostrado siempre ante cualquier iniciativa local”.
El premio colectivo 9 d’Octubre 2025 fue para la Comissió de la Festivitat dels Reis Mags, a instancias de la Associació de Festes de Moros i Cristians a Sant Blai. Se trata del grupo de personas encargadas de la organización de la Cabalgata y otros actos vinculados a la Navidad, como el encendido del alumbrado o la entrega de las cartas a los emisarios reales. En este caso, Xavi Molina indicaba: “recogen la distinción un grupo de personas en activo, al que hay que añadir todas aquellas que, en otros contextos (más fáciles o más difíciles, con una fórmula organizativa u otra), han hecho que la fiesta grande de las niñas y los niños no fallara en nuestro pueblo”.