La plaza de toros de Bocairent es uno de los recursos turísticos del municipio, tal y como muestran las 1.089 visitas durante el año 2024 o las 1.056 en lo que llevamos de 2025. El hecho de ser la más antigua de la Comunitat Valenciana, puesto que su construcción data de 1843/1844, así como sus características arquitectónicas y, más en concreto, estar excavada en la roca, la dotan de una gran singularidad.
Esta singularidad, junto con la trayectoria histórica como espacio taurino y recinto polivalente, es lo que pretende poner de relieve el nuevo centro de interpretación de la plaza de toros. Este se situará en un edificio municipal adyacente que se comunicará directamente al resto de las instalaciones. “El objetivo es que sea el punto de recepción de visitantes y que cuente con una exposición que explique los más de 180 años de la plaza”, dice M. Luz Pascual.
La concejal de Turismo indica que este es un proyecto impulsado tanto por el Ayuntamiento como por las dos entidades taurinas locales (la Peña Taurina Esplá y la Associació Cultural Taurina de Bocairent), que colaboran en el mantenimiento de las instalaciones. “Conjuntamente trasladamos el proyecto a la Generalitat y esta lo hizo suyo con la concesión de una subvención al Ayuntamiento para ejecutar las obras”, señala Pascual.
La actuación se inició en el mes de septiembre y finalizará antes de acabar el año. En estos momentos se trabaja en la renovación de la cubierta del edificio y está prevista una actuación integral en el interior del mismo. Así, por ejemplo, se rehabilitará el horno moruno que conecta con el uso que el inmueble ha tenido durante décadas. Igualmente, está proyectada una segunda fase para habilitar en la planta -1 una zona que dote a la plaza de toros de unos baños accesibles.