Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Bocairent ofrecerá más de quince actividades para diferentes franjas de edad. Esta programación amplia ha sido coordinada por la Concejalía de Igualdad, Diversidad e Inclusión y es fruto de iniciativas organizadas por centros escolares, entidades y Ayuntamiento. Como consecuencia, la agenda empezará el próximo fin de semana y se extenderá hasta el 21 de marzo.
La primera propuesta será el viernes 28 de febrero, con la proyección del documental “Voces en el hielo”. El sábado tendrá lugar la inauguración de la exposición “África es mujer” y el domingo, la proyección de la película “La directora de orquesta”. El martes 4 de marzo, el alumnado del IES Bocairent disfrutará de un cuentacuentos con Almudena Francés. El día 6 hay prevista una salida al teatro Chapí de Villena para asistir al concierto-recital “Poesía de mujer”. El viernes 7 de marzo será el turno de un taller con mujeres de Ecuador, la lectura del manifiesto y una tertulia con la autora Edurne Vaello. Para el día 8, la propuesta es un autobús en València para asistir a la mascletà y a la manifestación.
La semana siguiente, la programación arrancará con la marcha saludable por la igualdad, el día 12, y tendrá continuidad con el taller “Cuidadoras empoderadas” (14 de marzo) y con el teatro “La decisió de Lola”, con Carme Juan (el sábado 15). Finalmente, el día 21 habrá una representación teatral para el alumnado del CEIP Lluís Vives. Además, desde el inicio hasta el final de la programación, Bocairent llevará a cabo otras iniciativas como la iluminación de morado de la escultura del Home de la Manta, la decoración conmemorativa de la fachada del Ayuntamiento o la difusión de dos elementos audiovisuales: el video “Consells per al futur”, a cargo de las usuarias del Taller de Memoria de AFAB, y las entrevistas de Ràdio Bocairent “En veu de dona”.
Para Toni Gisbert, “es una programación muy completa, tanto en extensión temporal como en contenidos y formatos”. En este sentido, el técnico municipal de Igualdad destaca que “se combinan actos reivindicativos con actividades culturales, formativas, etc., así como también hay iniciativas que proyectan una mirada a mujeres próximas y otras que nos acercan a contextos más lejanos”. Por su parte, Sergio Gandia señala que “es una propuesta que implica a más de diez agentes del tejido institucional y cívico que se suman al Ayuntamiento para mostrar que el Día Internacional de la Mujer es una cita relevante en nuestro pueblo”. Además, el concejal de Igualdad, Diversidad e Inclusión anima tanto al vecindario de Bocairent como al vecindario de otros municipios a participar activamente en la programación.