La soledad no deseada es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad actual. Se trata de una soledad que “duele”, y está provocada por la falta de relación con otras personas, y la falta de vinculación con el entorno comunitario. Este tipo de soledad no elegida puede llegar en cualquier momento, y no tiene ni edad ni género, aunque afecta de manera muy especial a las personas mayores.
Para afrontar esta problemática, Cruz Roja Española desarrolla desde 2023 Voces en Red, gracias a la colaboración de la Fundación Amancio Ortega, que desde entonces ya ha dado respuesta a cerca de 13.000 personas mayores (más del 83% mujeres), con las que ha realizado más de 134.000 actividades gracias a la implicación de 2.400 personas voluntarias.
En la provincia de Valencia, el objetivo es alcanzar a 1.050 personas mayores. Cruz Roja ya está desarrollando la iniciativa Voces en Red en la Vall d’Albaida. Por el momento, ya son 22 equipos instalados en un trabajo coordinado con los servicios sociales de Ontinyent, Agullent y Bocairent.
Voces En Red tiene como objetivo principal acercar a las personas mayores a sus entornos sociales más cercanos, como familiares y amistades, favoreciendo su integración y participación activa en la sociedad. A través del uso de dispositivos de voz, las personas mayores pueden interactuar fácilmente con sus seres queridos y mantenerse conectados con el mundo que les rodea, de forma sencilla y accesible.
Esta innovación social busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, combinando el voluntariado y el uso de asistentes de voz, una tecnología novedosa de fácil uso que puede activarse mediante comandos de voz, lo que facilita las interacciones de manera natural y cómoda. Además, permiten realizar videollamadas con familiares y amigos, lo que ayuda a crear conexiones significativas a pesar de la distancia.