El AMPA del colegio Lluís Vives de Bocairent ha emitido un comunicado en el que muestra su preocupación por el hecho de que el grupo de 2º de Primaria cuente con 27 alumnos, aunque la ratio máxima por ley sea de 25. Explica el comunicado del AMPA que desde primeros de julio se sabe que eran 27 los alumnos que iban a cursar 2º de Primaria en el centro. Por ello, la dirección del centro, con el apoyo del claustro y de las familias, solicitó al inspector una propuesta para dotar al centro de profesorado suficiente para desdoblar el grupo. Todo ello, para garantizar una atención individualizada y de calidad, destacan desde el AMPA.
Desde la Asociación de Padres y Madres añaden que dado que el CEIP Lluís Vives es el único colegio en Bocairent, una posible matrícula sobrevenida aún cargaría aún más el grupo de 2º de Primaria.
"Si todas estas condiciones, legales y circunstanciales, no fueran suficientes, que lo son, se suma que el colegio está en obras y por tanto, el grupo de 27 alumnos tiene como espacio de clase un aula prefabricada, de dimensiones extremadamente reducidas", explica el comunicado del AMPA.
Durante julio y la primera semana de septiembre, la comunidad educativa del CEIP Lluís Vives ha estado pendiente de la dotación profesional suficiente para desdoblar el grupo. Para ello, tanto las familias como la dirección del centro han recogido firmas, han mantenido conversaciones con el inspector, han enviado correos a los responsables de la dotación con la esperanza de que la Conselleria de Educación atendiera esta necesidad educativa "de un grupo de niños y niñas que merecen, como no, una educación en las condiciones reconocidas por la propia ley educativa. Que un laberinto administrativo haya podido ser un obstáculo para garantizar una solución efectiva es un asunto que, como ciudadanos, también nos preocupa, pero ahora no está en el centro de nuestras preocupaciones", explican desde el AMPA, que reitera su preocupación porque el curso ha empezado sin el curso desdoblado "lo que lesiona el derecho a una educación de calidad. Actualmente, el grupo de 7 años asiste a un centro en obras, sin biblioteca, sin espacio para Educación Física, sin aula de música ni de informática y, como novedad, sin el mínimo espacio que determina la ley en su aula prefabricada y con exceso en la ratio máxima establecida por la ley", denuncian desde el AMPA.