El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó y la vicepresidenta primera de la institución provincial y diputada de la Vall d’Albaida, Natalia Enguix, han visitado esta mañana el Centro de Día de Agullent junto a la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; el alcalde del municipio, Pau Muñoz, y concejales y concejalas de la corporación municipal. Este centro que ha contado con una inversión de cerca de 600.000 euros de la Diputación y está operativo desde marzo de 2025, supone una mejora significativa en la calidad de vida de las personas mayores de Agullent y fortalece el tejido social y familiar del municipio, consolidándose como un recurso clave para la atención sociosanitaria de los vecinos del municipio, y también de la comarca.
Durante la visita, Vicent Mompó ha señalado que este proyecto “es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando las administraciones trabajan juntas, con lealtad y visión de futuro”. Así, en palabras del responsable provincial, su puesta en marcha este mismo año “da respuesta a una demanda histórica de Agullent, que por fin ha podido desbloquearse gracias a la implicación de los actuales gobiernos en la Diputación y en la Generalitat”.

“Más del 30% de la población de Agullent -continúa Mompó- está formada por personas mayores, y con esta infraestructura mejoramos su calidad de vida, acercamos los servicios y garantizamos un envejecimiento más digno”.
Asimismo, Mompó ha informado que la Diputació de València “destinó en su momento cerca de 600.000 euros para hacer realidad esta obra, y hoy comprobamos que los recursos públicos, cuando se gestionan con responsabilidad y 'trellat', tienen un impacto directo y positivo en el bienestar de nuestras vecinas y vecinos”.
En esta misma línea se ha pronunciado la vicepresidenta Natàlia Enguix, quien ha calificado el centro como “un símbolo de cooperación entre administraciones y una muestra de la implicación de la Diputación con las políticas públicas que ponen en el centro a las personas”. El proyecto, que también ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Agullent y la Generalitat Valenciana, refleja la firme apuesta de la Diputación por políticas sociales centradas en las personas, especialmente en los municipios del interior que más lo necesitan. “Aunque la apertura del centro es reciente -comenta Enguix- el impulso para su creación comenzó durante la presidencia de Jorge Rodríguez en la Diputación, cuando se promovió una línea de ayudas para infraestructuras sociales como esta”.
La vicepresidenta ha manifestado que “desde que recibimos la propuesta del Ayuntamiento de Agullent cuando estábamos en presidencia hasta hoy, hemos acompañado el proyecto hasta su culminación, incluso en los momentos más complejos porque en localidades como Agullent, donde el acceso a servicios esenciales puede ser limitado, el desarrollo de infraestructuras como el Centro de Día representa una mejora fundamental en la calidad de vida”. Estos proyectos, según palabras de Enguix, “además de atender las necesidades de las personas mayores contribuyen a fortalecer el arraigo social y el desarrollo comunitario”.
La consellera y vicepresidenta Susana Camarero, presente durante la visita al Centro de Día, ha resaltado también “la importancia del trabajo conjunto entre las distintas administraciones que hacen posible disponer de centros como este, que dan tranquilidad a las familias y ofrecen un servicio integral y multidisciplinar a los mayores, que tanto se lo merecen y que contribuyen a mejorar su bienestar”.
En este sentido, ha apuntado que el ayuntamiento “cedió en su momento los terrenos, la Diputación construyó el centro y la Generalitat, que lo ha equipado, sufraga las 25 plazas”. Camarero ha mostrado su satisfacción por otorgar a los municipios estos recursos, “centros de día y residencias que también estamos impulsando desde la colaboración público-privada, porque no puede ser de otra manera, para proporcionar esas plazas que tanto necesitan nuestros vecinos”.
Por su parte, el alcalde Pau Muñoz ha valorado también de forma positiva la colaboración entre instituciones: “Creo que es muy importante poder trabajar entre administraciones, en este caso, el ayuntamiento, la Conselleria y la Diputación, se trata de una reivindicación de hace años y para el municipio es muy importante tener el Centro de Día en funcionamiento y que los vecinos y vecinas del pueblo puedan aprovechar la ocasión de contar con este servicio”. Asimismo, el alcalde ha subrayado que el municipio “ha esperado mucho tiempo pero al final está en marcha, que es lo que cuenta; lo importante es que los usuarios estén bien atendidos”.
Para la ejecución del proyecto, el ayuntamiento cedió los terrenos, previamente adquiridos a la parroquia de Sant Bertomeu, mientras que la Conselleria de Servicios Sociales se encargó del equipamiento y la gestión del centro, garantizando así su funcionamiento. Desde esa fecha, el edificio estuvo cerrado a la espera de su puesta en marcha, en marzo de 2025.
Centro de Día de Agullent
Con una superficie de más de 500 metros cuadrados, y con una capacidad de 25 plazas públicas para personas mayores en situación de dependencia, cuenta con instalaciones modernas que incluyen sala de rehabilitación, sala polivalente, sala de tratamientos y curas, comedor, cocina, vestuarios y duchas geriátricas, además de un patio descubierto. La puerta principal de acceso se ubica en la zona de confluencia de la calle la Torre con la calle Sant Antoni, que conecta con la Plaza Mayor y uno de los parques del municipio.
Estas dependencias permiten ofrecer servicios integrales, como atención sanitaria, fisioterapia, apoyo psicosocial y actividades de animación sociocultural, fomentando la integración comunitaria de los usuarios. Actualmente, el centro, gestionado por la entidad dependiente de la Generalitat Valenciana, IVASS, ya está prestando servicios de atención diurna, rehabilitación funcional, apoyo psicosocial y actividades personalizadas.
La apertura de este centro se enmarca en la estrategia de la Diputació de València de impulsar infraestructuras sociales de alcance comarcal. Desde 2017, la institución ha destinado más de 17 millones de euros a la construcción de centros sociales en localidades como Carcaixent, Paterna, Sueca, Llíria, Ademuz, Aras de los Olmos, la Font de la Figuera, Meliana y Mislata, creando más de 500 plazas públicas en la provincia.