Este domingo, día 19, el colectivo de cronistas de la Vall d'Albaida ha celebrado una reunión de trabajo. En esta ocasión ha sido en la población de la Pobla del Duc, donde el Ayuntamiento ha cedido el salón de plenos para hacer posible el acontecimiento. Han estado presentes de los cronistas de Aielo de Malferit, Agullent, Otos, Ontinyent, l'Olleria, Llutxent y Quatretonda.
La reunión ha servido para conocer la tarea y las funciones que cada cronista tiene en su población o municipio. Así, han destacado la del cronista como una figura necesaria en cada pueblo, puesto que acaba siendo un asesor cultural, gratuito, donde sobresale la función altruista; por un lado en cuanto al coste de las investigaciones, y por otro, por las publicaciones autofinanciadas que ofrecen a la población, en formato libro o en formatos virtuales.
Los cronistas han señalado la importancia, en los tiempos actuales, de hacer más divulgación de los temas locales puesto que está produciéndose una pérdida de patrimonio tanto material, como inmaterial, y se hace patente la demanda por parte de los ciudadanos y vecinos en cada población. Lo que queda escrito y publicado, queda para siempre. Por lo tanto, se ha instado a participar de forma activa en el próximo congreso de estudios de la Vall d'Albaida que se celebrará el próximo año; y también, en las asambleas y los congresos de la Asociación de Cronistas del Reino de Valencia.
Además, tal como han acordado, en breve, instarán a través de la Mancomunidad de Municipios de la Vall d'Albaida a que las poblaciones que no disponen de cronista, nombren uno. También, se ofrecerán a las escuelas y los institutos para impartir charlas y organizar excursiones sobre temas locales. Y, a los mismo tiempo, seguirán colaborando con los ayuntamientos para desarrollar actividades y tareas enfocadas en el estudio y divulgación de cada pueblo y ciudad.