El Ayuntamiento de L’Olleria vuelve a poner en marcha la tercera edición de las jornadas Convivim L’Olleria, con un enfoque en la salud mental en la infancia, adultez y adolescencia, así como en la construcción de vínculos afectivos durante el proceso de crianza. Todo ello con una atención especial a los efectos de las tecnologías sobre la infancia.
Este año, las jornadas reunirán diversas voces expertas que tratarán problemáticas que preocupan tanto a las familias como al profesorado. Entre los temas que se abordarán se encuentran, principalmente, cuestiones relacionadas con las etapas del crecimiento infantil, como las primeras salidas de los niños y niñas por su cuenta, la agresividad y la formación de la identidad a través de los vínculos con madres y padres. También se hablará del deterioro de la salud mental en niños y adolescentes, influido por un uso excesivo o inadecuado de las tecnologías o las redes sociales.
Además, las jornadas contarán con sesiones dirigidas directamente al alumnado de los centros educativos del municipio. Estas se centrarán en temas como la construcción de la imagen personal en las primeras etapas de la adolescencia, la influencia y presión del grupo en esas edades, y la gestión de la ansiedad mediante herramientas y ejercicios prácticos.
Daniel Semper, concejal de Educación del Ayuntamiento de L’Olleria, comenta que “las jornadas tienen como objetivo crear un espacio de reflexión y debate sobre estas problemáticas”. Entre los ponentes se encuentran figuras destacadas como Joaquín Caserza, con su espectáculo sobre salud mental “Conversaciones con mi Mente”, el psicomotricista y especialista en salud infantil Hendrik Vaneeckhaute, o el psicólogo y terapeuta especializado en orientación infantil y familiar Antonio Ríos.
Estas jornadas se enmarcan dentro del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de L’Olleria y la Universitat Politècnica de València. Según Semper, “están dirigidas a toda la comunidad educativa: familias, docentes y alumnado, con una amplia gama de actividades diseñadas para atender las diversas sensibilidades y perspectivas”.