La Diputació de València inicia este martes en el municipio de Otos, en la comarca de la Vall d’Albaida, las obras de renovación de su travesía y el camino que sirve de circunvalación. El área de Carreteras que coordina la vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari, invierte alrededor de un millón de euros en estas infraestructuras básicas, que se suman a los proyectos aprobados en los programas provinciales y en el Pla Obert de la presente legislatura, coordinado por la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix.
Empezando por la infraestructura viaria, las obras en la CV-616 tienen como objetivo el incremento de la seguridad de todos sus usuarios, incidiendo especialmente en los peatones, en una travesía que constituye el acceso principal a Otos desde la CV-60. Para ello, se llevará a cabo la rehabilitación del firme en toda la travesía, destacando el asfalto impreso previsto en la zona que incluye la Plaça Llaurador, plaza principal del pueblo que verá incrementada su espacio peatonal, así como las calles Santíssim Crist y Sant Josep.
Los trabajos, que se extenderán a lo largo de 900 metros, supondrán una importante mejora en la calidad urbana de la travesía, integrándola en el entramado viario del municipio y priorizando la seguridad y accesibilidad de los peatones; la reordenación de los espacios de aparcamiento; y la renovación de la señalización. La seguridad vial se verá incrementada con el control de la velocidad de circulación del tráfico motorizado. Se ofrece así una solución de coexistencia entre los peatones y los vehículos, con calzada y aceras a nivel con diferentes texturas en el pavimento para delimitar los espacios.
La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, ha destacado que “esta actuación permitirá que los usuarios de la carretera disfruten de este tramo de una forma más segura, generando un beneficio social para todos los vecinos del pueblo y usuarios de la travesía, priorizando a las personas, a la vez que mejore la convivencia entre peatones, bicicletas, vehículos de movilidad reducida y vehículos a motor”.
Otras inversiones en Otos
Con una población de 440 habitantes, Otos está llevando a cabo otros proyectos gracias al Pla Obert de la Diputación, como es el caso de la renovación del ciclo integral del agua. En este sentido, la vicepresidenta Enguix señala que “la decisión de convertir el principal programa inversor de la Diputación en cuatrienal fue precisamente para permitir a los alcaldes y alcaldesas decidir sin presiones las prioridades de sus municipios, y disponer del tiempo necesario para ejecutar las obras que nos soliciten y que los 350 millones de euros del Pla Obert se queden íntegramente en nuestras comarcas, traducidos en la mejora de las infraestructuras y servicios que disfrutan los habitantes de la provincia”.
El nuevo Pla Obert asigna 792.000 euros a Otos, 115.000 euros más que los planes de la pasada legislatura. El municipio de la Vall d’Albaida también ha podido acometer, gracias a anteriores planes inversores de la Diputación, otras obras como la adecuación de los accesos a la zona deportiva; la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos; el acondicionamiento de los vestuarios de la piscina y la conexión del agua con la red de alcantarillado; la reforma del acceso al cementerio; la pavimentación de caminos; la adquisición de un vehículo eléctrico para uso municipal; y la renovación del alumbrado público con tecnología eficiente.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha insistido en su intención de “acercar la institución a los pueblos y ofrecerles asesoramiento técnico para que puedan ser eficientes en las inversiones que reciben de la Diputación”. “De nada sirve que les asignemos un dinero que luego no pueden gastar, en especial los más pequeños, y por eso les acompañamos en el proceso y les damos todas las facilidades para que hasta el último céntimo se quede en los municipios, como es el caso de Otos”, ha añadido Mompó.