La 40ª Mostra Internacional de Titelles a la Vall d’Albaida (MIT) puso este domingo punto final a cuatro días de intensa actividad cultural que llenaron de magia, imaginación y emoción 22 municipios de la comarca. El acto de clausura, celebrado en el Teatro Echegaray de Ontinyent, contó con la presencia de numerosas autoridades y con el espectáculo ‘Paüra’ de la compañía Lucas Escobedo, que convirtió el miedo en un espectáculo musical lleno de humor, el cierre perfecto para una edición muy especial marcada por el 40 aniversario.

Durante estos cuatro días, más de una treintena de propuestas teatrales —con compañías procedentes de Cataluña, Andalucía, Aragón, Castilla y León, Islas Baleares, Francia, Italia y de todo el territorio valenciano— recorrieron teatros, calles, escuelas y plazas de pueblos grandes y pequeños, acercando el arte del títere a públicos de todas las edades.


En palabras de Marisol Limiñana, directora artística de la MIT, “esta edición ha sido una celebración colectiva de aquello que nos une: la cultura como espacio de encuentro y de crecimiento compartido”.

Al acto de clausura asistieron Ismael Sanvíctor, presidente de la Mancomunitat de Municipis de la Vall d’Albaida; Carolina Mengual, consejera de Cultura de la Mancomunitat; Álex Borrell, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ontinyent; Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia; Paco Teruel, diputado de Cultura de la Diputación de Valencia; y Miquel Nadal, director general del Institut Valencià de Cultura.

Durante las intervenciones institucionales, el diputado Paco Teruel reafirmó “el firme compromiso de la Diputación de Valencia con la Mostra”, asegurando que el apoyo institucional y económico de la corporación provincial “estará siempre para garantizar la vitalidad y la continuidad de un proyecto que es patrimonio cultural de todo el territorio valenciano”.

Por su parte, Natàlia Enguix destacó que “la Mostra es un ejemplo de cómo la cultura puede unir pueblos, generaciones y sensibilidades diversas, convirtiendo la Vall d’Albaida en un escenario abierto al mundo”.

La 40ª edición ha sido especialmente emotiva, no solo por su dimensión artística, sino también por la participación ciudadana y el apoyo recibido por parte de toda la comarca. Desde la organización se ha destacado “la implicación de los ayuntamientos, la colaboración de las instituciones y, sobre todo, el cariño del público, que ha llenado las funciones y ha mantenido vivo el espíritu de la Mostra”.

Con esta edición conmemorativa, la MIT reafirma su trayectoria como el festival valenciano de artes escénicas más antiguo y un referente cultural de proyección internacional. Después de cuarenta años, la Mostra sigue apostando por la calidad artística, la descentralización cultural y la difusión de los títeres como herramienta de expresión universal.

La dirección de la Mostra trabaja ya en la próxima edición, con la voluntad de seguir creciendo e innovando, manteniendo intacta su esencia: acercar la cultura a todos los rincones de la Vall d’Albaida.

Con la clausura de los espectáculos, la Mostra tiene aún una cita pendiente con los más jóvenes: el Concurso de Dibujo 40 MIT, organizado por la Mancomunitat de Municipis de la Vall d’Albaida  a través de los departamentos de Cultura y Juventud. Esta iniciativa, dirigida a niños y jóvenes de entre 6 y 18 años, busca fomentar la creatividad y la participación del alumnado en la conmemoración del 40 aniversario de la Mostra. Los dibujos, que deberán incluir el texto “40 MIT a la Vall d’Albaida”, podrán presentarse hasta el 17 de noviembre en los ayuntamientos, bibliotecas o centros educativos de los municipios participantes. Las obras premiadas formarán parte de los materiales de difusión de la Mostra y ayudarán a mantener viva su esencia entre las nuevas generaciones.

Para descubrir todo lo ocurrido durante esta edición tan especial, se puede visitar las redes sociales de la MIT, donde hay una amplia recopilación de los momentos más destacados:
Instagram: @mititelles