El pasado viernes 21 de marzo, el Institut d'Estudis de la Vall d'Albaida (IEVA) celebró su asamblea ordinaria, seguida de la tradicional cena de socios, un encuentro anual que refuerza el compromiso con la cultura, el conocimiento y el desarrollo de la comarca. El acto contó con la presencia de varias personalidades del mundo académico, social e institucional, entre ellas el presidente de la Mancomunidad de municipios de la Vall d'Albaida, Ismael Sanvíctor, quien también es miembro de la Fundació Universitària Vall d'Albaida. También asistió el concejal de Educación y Deportes del Ayuntamiento de Ontinyent, Fernando Gandía.
En esta edición, el premio IEVA 2025 ha sido otorgado a la Fundació Universitària Vall d'Albaida, en reconocimiento a su tarea de fomento para que los Trabajos de Fin de Grado (TFG) del alumnado, especialmente del Campus de Ontinyent, investiguen y desarrollen proyectos sobre cuestiones relevantes para la Vall d'Albaida.
Ismael Sanvíctor destacó la importancia de este proyecto: “Con esta iniciativa se crea una conexión real entre la investigación universitaria y nuestra comarca. Los estudiantes pueden analizar problemáticas concretas del territorio y aportar soluciones innovadoras, mientras que las empresas, instituciones y asociaciones locales se benefician de esta mirada académica”.
Además, destacó el impacto de esta apuesta en el futuro de la comarca: “Fomentar la investigación aplicada a la Vall d'Albaida no solo enriquece la formación de los estudiantes, sino que también contribuye a generar oportunidades, favoreciendo la retención de talento y la creación de nuevas sinergias entre la universidad y el territorio”.
Un proyecto que vincula conocimiento y desarrollo local
La Fundació Universitària Vall d'Albaida trabaja para impulsar la vinculación del Campus de Ontinyent y otros espacios académicos con el tejido productivo y social de la comarca. El objetivo es que las investigaciones universitarias puedan ofrecer respuestas a necesidades reales en ámbitos como la sostenibilidad, la economía local, la sanidad, la educación o el patrimonio cultural.
El acto concluyó con la cena de socios del IEVA, un momento de encuentro entre personas comprometidas con la investigación, la cultura y el futuro de la Vall d'Albaida. Con este reconocimiento, el IEVA reafirma su compromiso con la promoción del conocimiento y la investigación aplicada en el territorio, consolidando un modelo de desarrollo local e integración territorial.