El pasado mes de mayo, María José Silvestre Garrigós consiguió un nuevo éxito deportivo: el récord mundial de gravel después de pedalear 502,61 km en 24 horas. Este hito se sumaba a un palmarés con otras marcas internacionales destacadas, como por ejemplo las 24 horas de Le Mans, el subcampeonato del mundo en rodillo, las dos victorias en el circuito de Paul Ricard o la tercera posición en el trazado alemán de Nürburgring.
Esta trayectoria ha convertido a la ciclista de ultrafondo en un referente dentro y fuera de su localidad. Por eso, la Comisión Informativa del Ayuntamiento, en sesión del 28 de mayo de 2025, aprobó la propuesta presentada por la Alcaldía de iniciar la instrucción del expediente para conceder a Silvestre la Medalla de Bocairent. Se trata de una distinción que recoge el Reglamento Municipal de Honores y está destinada a “premiar méritos extraordinarios que concurran en personalidades, entidades o corporaciones”.
La tramitación del expediente concluyó el pasado 30 de septiembre con la aprobación unánime de la concesión por parte de la corporación. De este modo, el nombre de María José Silvestre Garrigós se une al de otras personalidades que también han recibido la distinción por su contribución desde ámbitos diferentes. Así, por ejemplo, en la esfera deportiva, es el caso de Nico Terol Peidro, campeón mundial de motociclismo.
El acto de entrega de la Medalla está previsto para el próximo 5 de diciembre por la tarde. Será en una sesión plenaria extraordinaria del Ayuntamiento y contará con las intervenciones de los grupos políticos que integran la corporación, del concejal de Deportes, del alcalde y de la propia Silvestre. “Recibir la Medalla de Bocairent es un honor profundo que acogeré con humildad y una emoción inmensa”, afirma la ciclista.
Además, la deportista añade: “Bocairent ha sido siempre mi punto de partida, mi fuerza y mi refugio, y saber que mi trayectoria es reconocida por mi propia gente tiene un valor incalculable. Detrás de cada reto hay años de dedicación, constancia y sacrificio, pero también el apoyo de todas las personas que me han acompañado en el camino. El reconocimiento me llena de orgullo que guardaré como un tesoro por siempre”. “Gracias, Bocairent”, concluye.
“El agradecimiento es recíproco”, indica Joan Vañó. Y es que, según explica el concejal de Deportes, “María José Silvestre ha llevado el nombre del pueblo allá donde ha ido, puesto que siempre ha puesto en valor sus orígenes y la posibilidad de hacer realidad los sueños desde un municipio pequeño”. Además, el edil destaca que “los méritos individuales se suman a su capacidad para impulsar iniciativas colectivas, como la escuela de ciclismo o la marcha Dones Bicibles”. “Es un reconocimiento absolutamente bien ganado”, finaliza Vañó.