Otos, en la comarca de la Vall d’Albaida, iniciará en breve la renovación de su travesía y del camino que sirve de circunvalación con fondos provinciales. La corporación provincial invertirá alrededor de un millón de euros en estas infraestructuras básicas, que se suman a los proyectos aprobados en los programas provinciales y en el Pla Obert de la presente legislatura, coordinado por la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, quien destaca “las actuaciones sostenibles en materia de agua y zonas verdes y deportivas que Otos ha ejecutado o tiene previsto desarrollar”.
Con una población de 440 habitantes según datos del pasado año, Otos completará la renovación del ciclo integral del agua con un proyecto recientemente aprobado por la Diputación, en el marco del Pla Obert. “Es una actuación en el casco urbano de 235.000 euros que se suma a otras que hicimos anteriormente en tema de agua y alcantarillado en otras zonas del pueblo”, explica la alcaldesa, Inés Alfonso, quien valora positivamente “el cambio que han introducido en el plan de inversiones para eliminar los plazos de presentación de los proyectos”.
En este sentido, la vicepresidenta Enguix señala que “la decisión de convertir el principal programa inversor de la Diputación en cuatrienal fue precisamente para permitir a los alcaldes y alcaldesas decidir sin presiones las prioridades de sus municipios, y disponer del tiempo necesario para ejecutar las obras que nos soliciten y que los 350 millones de euros del Pla Obert se queden íntegramente en nuestras comarcas, traducidos en la mejora de las infraestructuras y servicios que disfrutan los habitantes de la provincia”.
Inversiones en Otos
La alcaldesa avanza los nuevos proyectos de mejora hídrica y urbanismo con un Pla Obert que asigna 792.000 euros a Otos, 115.000 euros más que en los planes de la pasada legislatura. Inés Alfonso repasa también las obras que se han llevado a cabo con los 677.000 euros de los que dispuso el municipio en el período 2019-2023, que se están completando con “la adecuación de los accesos a la zona deportiva y la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos”.
El proyecto de mejora en el entorno deportivo de Otos pertenece al Plan de Inversiones de la Diputación de los años 2020-2021, que también subvencionó la demolición de viviendas para construir un centro de día; el acondicionamiento de los vestuarios de la piscina y la conexión del agua con la red de alcantarillado; la reforma del acceso al cementerio; la pavimentación de caminos; y la adquisición de un vehículo eléctrico para uso municipal.
El siguiente programa inversor de la Diputación, correspondiente al período 2022-2023, sirvió para comprar y reconstruir un inmueble destinado a centro cultural, y para mejorar el alumbrado público con tecnología eficiente. Ahora, la prioridad del Ayuntamiento de Otos es ejecutar la renovación de la vía que atraviesa el municipio y del camino que lo rodea, al tiempo que se sigue trabajando en la mejora de las infraestructuras hídricas. “Es una muestra clara de que los alcaldes y alcaldesas son los que mejor saben lo que necesitan sus municipios, y utilizan los recursos de la Diputación pensando en el bienestar de sus vecinas y vecinos”, concluye Enguix.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha insistido en su intención de “acercar la institución a los pueblos y ofrecerles asesoramiento técnico para que puedan ser eficientes en las inversiones que reciben de la Diputación”. “De nada sirve que les asignemos un dinero que luego no pueden gastar, en especial los más pequeños, y por eso les acompañamos en el proceso y les damos todas las facilidades para que hasta el último céntimo se quede en los municipios, como es el caso de Otos”, ha añadido Mompó.