
Ontinyent cerraba el pasado fin de semana la programación de actividades del 9 d'Octubre con la clausura de la exposición del artista “Dulk” en el museo del Textil y la celebración del III Festival de Intercambio de Danzas “Vila d'Ontinyent”. Este encuentro folclórico, organizada por el Grup de Danses Ontinyent, con la colaboración del Ayuntamiento, reunía en el Teatro Echegaray a las agrupaciones de Villarrobledo (Albacete) y Tacoronte (Santa Cruz de Tenerife). El festival sirvió para poner el colofón en una programación que durante todo el mes ha conmemorado la fiesta del 9 d'Octubre con actividades diversas, entre las cuales también descata la conclusión de la exposición “Origen y Metamorfosis” del artista Dulk en el Museo del Textil y que ha recibido una importante cantidad de visitas.
Durante la recepción a los grupos participantes en el intercambio de Danzas, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, destacaba “la importancia de mantener vivas las tradiciones y de compartirlas entre territorios diferentes”. Según el primer edil, “gracias a la Grup de Danses Ontinyent hoy podemos reunir aquí a gente de varias geografías que viene a compartir, a pasar un buen momento y a dar a conocer sus tradiciones. Son iniciativas como esta las que nos recuerdan que la cultura popular es un puente que une personas y territorios”.
La edil de Feria, Fiestas y Tradiciones, Àngels Muñoz, subrayaba la dimensión simbólica del festival, “con el que hacemos que Ontinyent sea punto de encuentro de culturas, lenguas y expresiones que tienen un origen común en la danza tradicional. Estamos muy agradecidos a todos los grupos por su implicación y por haber venido hasta aquí para compartir un fragmento de su patrimonio inmaterial”. Muñoz agradecía especialmente la presencia del grupo Guarache de Tacoronte, así como del grupo de Villarrobledo, con quien también se hizo un intercambio de recuerdos institucionales durante la recepción.
Por su parte, la alcaldesa de Tacoronte, Sandra Izquierdo, agradecía la acogida recibida en Ontinyent y valoraba “el trabajo conjunto que hacen las instituciones para preservar y compartir el patrimonio cultural”. Izquierdo señalaba que “es una alegría compartir patrimonio, cultura y tradiciones, porque es desde las instituciones desde donde tenemos que apostar por mantener viva nuestra identidad. Desde Tacoronte, en las Islas Canarias, tenéis también una mano amiga y una casa abierta”, concluía.