Ontinyent acogerá este domingo 19 de octubre, a las 19:00 horas en el Teatro Echegaray, la representación de “La Celestina”, uno de los grandes clásicos de la literatura universal. La obra llega de la mano de Atalaya Teatro, compañía sevillana con más de tres décadas de trayectoria internacional y galardonada con el premio Nacional de Teatro. El espectáculo, con una duración de 90 minutos y entrada a 10 euros, está dirigido a público adulto y forma parte de la programación cultural de otoño impulsado por el Ayuntamiento de Ontinyent.
El edil de Cultura, Àlex Borrell, destacaba que con esta representación “Ontinyent vuelve a ofrecer grandes nombres del panorama teatral español con una programación que apuesta por la calidad y la diversidad. Atalaya Teatro, que ya vino en 2021 a representar “el Rey Lear” es una de las compañías más prestigiosas del país, y su versión de “La Celestina” es un ejemplo de cómo los clásicos pueden continuar disfrutándose en el presente. Es una oportunidad única para contar en nuestro teatro con una obra universal en una puesta en escena impactante y llena de energía, además a un precio muy asequible”, remarcaba.
La propuesta de Atalaya adapta el texto de Fernando de Rojas a una mirada actual y con una puesta en escena de alta intensidad visual y emocional. La compañía presenta una obra llena de vitalidad, dominada por el deseo, la libertad y la tensión entre los personajes, que se ven arrastrados por las pasiones y las contradicciones humanas. Esta versión contemporánea mantiene la fuerza poética y trágica del original, pero la traslada a un universo escénico donde la música, el movimiento y la imagen juegan un papel fundamental.
Desde su estreno en el 2012 en el Teatro Calderón de Valladolid, “La Celestina” de Atalaya ha recorrido numerosas ciudades de España y de Latinoamérica, además de participar en importantes festivales internacionales como el “Podmoskovnyye Vechera” de Moscú (donde obtuvo el premio al Mejor Espectáculo) y el Festival Don Quijote de París. La obra ha recibido el reconocimiento de la crítica por su capacidad de actualizar un clásico sin perder su esencia. La tragicomedia es considerada el inicio del Siglo de Oro de la literatura española y la segunda obra más importante en lengua castellana después de El Quijote. Con una combinación de comedia y tragedia, la obra explora temas como el deseo, la moral, la libertad y el destino, con una sorprendente actualidad en su mirada sobre la condición humana. Las entradas ya se pueden adquirir con un precio de 10 euros en entrada anticipada en la web de Caixa Ontinyent y la Casa de Cultura, y de 12 (o 10 con descuentos) en taquilla el día de la representación.