La Rondalla El Raconet ofrece este domingo un nuevo concierto. Será a las 19:00 horas en el Centro Cultural Caixa Ontinyent y con un programa en el que destacan melodías muy conocidas.
El origen del grupo se remonta a 1996 cuando surgió como una de las actividades que se ofrecían dentro del CEAM. Algunos de ellos se conocían desde jóvenes. Las dos horas semanales de ensayos se les quedaron cortas y decidieron celebrar más reuniones y ensayos. A un local cedido por el CEAM acudían todos los lunes para interpretar boleros, rancheras, tangos... Ese espacio, que ellos llamaron “El Raconet”, fue el que daría nombre al grupo. Después pasaron a ensayar en un local proporcionado por la residencia San Francisco, donde amenizaban un rato a los residentes. Constituidos legalmente como asociación, el consistorio les cedió un local donde ensayar.
Desde entonces, es un proyecto que se ha consolidado, que ofrece una programación anual de tres actuaciones y que ha participado en muchos festivales benéficos (a beneficio de entidades como Parkinson Benicadell, Cruz Roja, el Santo Hospital, etc). También visitan de manera mensual la residencia San Francisco para compartir un rato con los residentes, así como también visitan el resto de residencias de la ciudad en fechas señaladas.
Desde este grupo musical han hecho un llamamiento para que aquellas personas interesadas y que toquen instrumentos como la bandurria, el laúd, la flauta travesera, el clarinete o el oboe se sumen a este proyecto que lleva varias décadas ofreciendo música no solo en Ontinyent sino también en otras localidades. El tiempo pasa y contar con relevo para los actuales miembros de El Raconet es importante para seguir con los conciertos y ensayos del grupo. Especialmente sería importante incorporar personas que toquen instrumentos que puedan interpretar la parte melódica, explican.
En la agenda para los próximos meses la Rondalla el Raconet tiene prevista para el 11 de julio una actuación en Xeraco junto a la Rondalla La Tardor.
Programa del concierto del día 11
Bajo la dirección de Carlos Cañete, el grupo interpretará “La vall del riu verell”, “Amar y vivir”, “Qué tiempo tan feliz”, “Tres veces guapa”, “Hace un año”, “Noelia”, “Paloma mensajera” y “La canción del sembrador”. Ya en la segunda parte, se podrá escuchar temas clásicos como ”Angelitos negros”, “El cha cha cha del tren”, “Tuna compostelana”, entre otras piezas.