El viernes 7 de marzo, durante la primera jornada abierta al público de ARCO 2025, Lluci Juan utilizó tierra arrastrada por la riada en Paiporta para realizar una acción que rinde homenaje a todos los afectados por la catástrofe y reivindica algunos de los problemas causados por la riada a los que se enfrentan los artistas y la comunidad cultural de las áreas damnificadas: "Las profesionales de nuestro sector ya nos encontrábamos en una situación de precariedad que se ha visto agravada por la DANA: a las pérdidas materiales se suman la cancelación de actividades, lo cual afecta especialmente al presente y futuro de nuestro trabajo", explica la artista de Aielo.
Realizó un recorrido por las galerías valencianas y terminó en el espacio de RTVE, donde se encuentra la obra “Mapas” de Misael Del Rosario, que hace referencia a la catástrofe representando en una instalación la altura aproximada a la que llegó el fango, unos 2,80 m de altura.
Lluci Juan considera que "la feria de ARCO es un espacio imprescindible y de altísima calidad, pero donde llegan muy pocos artistas. Si incluso quien expone en esta feria se encuentra en una situación compleja para desarrollar su actividad, podemos imaginar la difícil situación de los artistas que no forman parte del mercado del arte".
Diversas organizaciones están trabajando para paliar esta situación y se han tomado medidas de ayuda concretas, pero existe una problemática de base que parte de la falta de profesionalización en la cultura: la inexistencia de contratos laborales, la irregularidad en las cotizaciones a la seguridad social o la falta de seguros para la protección de obras son sólo algunos de los problemas a los que se enfrentan la mayoría de artistas. "Sólo si somos conscientes de esta realidad podemos imaginar el grado de dificultad con el que se encuentran las y los artistas afectados por la DANA", añade la artista.
La acción de Lluci Juan terminó haciéndose eco de las reivindicaciones de la sociedad civil valenciana, que exige la depuración de responsabilidades políticas por las muertes acontecidas. Este evento se convierte en un potente recordatorio de la necesidad de tomar medidas inmediatas para apoyar y proteger al sector cultural en tiempos de crisis, y
Lluci Juan es artista visual multidisciplinaria natural de Aielo de Malferit. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de València, ha realizado exposiciones individuales y ha recibido numerosos premios en diferentes disciplinas artísticas. Ha expuesto en espacios como el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Su obra se centra en temas de género, periferia y análisis del sistema cultural. Actualmente, reside entre Madrid y València y su trabajo se encuentra en colecciones internacionales públicas y privadas.