Mira’m, Exposició de Llibre d’Artista Jerònima Galés, impulsada por Mujeres en las Artes Visuales (MAV) con el apoyo del Ajuntament de València, puede visitarse hasta el 2 de octubre en la Biblioteca Pública Natzaret-Del Mar, València. Esta edición especial reúne diez obras de mujeres artistas vinculadas a la ciudad, seleccionadas entre las mejor valoradas por el jurado en las dos primeras convocatorias del Premi Jerònima Galés Llibre d’Artista y que, hasta ahora, no habían sido expuestas.
Las obras presentadas en Mira’m son creaciones de Amalia Zamudio (Vernacle: guia de l'illa), Concha Ros (Sor Juana Inés de la Cruz), Cristina Gamón (Sinik A Pillow Book), Elisa Ferriol (Diseña tu puta), Lucía Peiró (Alteración del Ser), María García Sánchez (Mots. Palabras. Worte.), María José Planells (La cara oculta), Monique Bastiaans y Ana R. Leiva (El Resto del Mundo), Sandra Torres (Habibi) y Sara Burguera (De la tierra al abismo).
La muestra ha sido comisariada por Chiara Carzan, Marisa Giménez y Lluci Juan, quien lleva tres años vinculada al proyecto. La trayectoria de Lluci Juan está marcada por una mirada crítica y comprometida con el territorio, la memoria y la igualdad de género. Combina su práctica artística con la gestión cultural, donde destacan proyectos como Aielo de Malferit Capital Cultural Valenciana 2022 otorgado por la Generalitat Valenciana.
En coherencia con su práctica artística, Lluci Juan desarrolla proyectos que visibilizan a mujeres creadoras y fomentan el trabajo colectivo como forma de resistencia y cuidado. Su implicación en MIRA’M y el Premi Jerònima Galés responde a una ética que atraviesa toda su trayectoria: la defensa de la identidad desde los márgenes, el compromiso con la memoria feminista y la creación como herramienta de transformación social. Desde una mirada situada, sus propuestas reflexionan sobre las condiciones materiales de la creación y reivindican el valor de los saberes no hegemónicos, generando espacios donde lo periférico, lo cotidiano y lo afectivo se convierten en motor de pensamiento crítico y acción cultural.
La inauguración de Mira’m, celebrada el pasado 10 de septiembre, reunió a un numeroso público y a representantes del mundo de la cultura como Maite Ibáñez, concejala de l’Ajuntament de València; Nicolás Bugeda, director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana; y Diego Arribas, exdirector del Museo Salvador Victoria de Rubielos de Mora.