Del 3 de marzo al 22 de junio, el Museu Tèxtil de la Comunitat Valenciana, ubicado en Ontinyent, acogerá la exposición 'Pintar enfront de tot', de Manuela Ballester, organizada por la Universitat de València.
La exposición, comisariada por Carmen Gaitán, propone contribuir al reconocimiento de Manuela Ballester y dar a conocer algunas de sus obras nunca vistas en España. La muestra se articula en cuatro secciones que dirigen la atención hacia la formación de la artista y sus años de juventud, su actividad durante la Guerra Civil Española, su exilio mexicano y su intensa actividad durante su estancia en la Alemania que estaba bajo el control militar soviético. Recoge pinturas, ilustraciones en revistas y portadas para editoriales, carteles, proyectos murales y publicidades. Estas obras se ponen en contexto con fotografías, documentos de archivo y recortes de prensa que ayudan a comprender la importancia de la actividad de la artista valenciana.
Manuela Ballester fue una polifacética artista cuya obra está repartida en diversos países. La valenciana fue una de las integrantes en la llamada 'generación valenciana de los Treinta', que luchó por conjugar los roles atribuidos a su género con su profesión. La exposición ha contado con la colaboración de la Diputación de Valencia (Memoria Democrática), el IVAM (Institut Valencià d'Art Modern), la Fundació Josep Renau, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Igualdad.