- ¿Qué le lleva a dar el paso de presentar una candidatura?
- Cuando el presidente saliente, José Luis Torró, dejó la presidencia, y dado que mi mujer, Lorena Albert, es presidenta de los Bucaneros, pensé que era hora de dar el paso, de intentar aportar nuevas ideas y nuevos proyectos al Círculo, con un equipo en el que también entra gente nueva. Queremos darle un empujón a un edificio y una institución con mucha historia y que se estaba perdiendo. Yo veía que era necesario darle un empuje. La junta que hemos formado cuenta con gente nueva como el tesorero, Antonio de Lamo, así como Fanny Gramage y Gala Albero, que es la más joven de la junta.
He querido incluir gente joven y con ganas de aportar una perspectiva renovada, porque queremos dar a conocer el edificio.
- ¿Cómo se han planteado conseguir ese objetivo?
- Queremos reunirnos con Ahval para poner el local al servicio de toda la restauración en Ontinyent. Además, seguir una línea continuista en cuanto a las charlas y conferencias que ha organizado la anterior junta. También hemos pensado hacer una jornada de puertas abiertas para que pueda venir todo el mundo. Por último, también queremos ponerlo a disposición del Ayuntamiento, para que pueda hacer uso del edificio cuando lo estime conveniente, porque está muy cerca del Ayuntamiento.
- Uno de los principales problemas es el estado del edificio. ¿Por dónde pasa esa mejora o mantenimiento del edificio?
- Lo primero que vamos a hacer es pedir presupuesto para que nos vuelvan a dibujar los planos del edificio, que se perdieron en la Guerra Civil. Queremos hacer también una serie de catas para comprobar cómo está la estructura y ver dónde tenemos que hacer las primeras intervenciones. Una vez los arquitectos nos digan cuáles son las prioridades, tendremos que ir haciendo esas obras. Hay mucho que arreglar, el presupuesto es limitado, pero intentaremos solicitar subvenciones para poder adecuar el edificio. Además, vamos a hacer un micro mecenazgo. El Círculo asumirá las obras mayores, pero también son necesarias otras intervenciones no tan inminentes que queremos afrontar con micro mecenazgo. Todas esas ayudas quedarán reflejadas en un libro-registro en el que constará para la posteridad su aportación y para qué se ha destinado.
- ¿Cuántos socios tiene el círculo?
- Actualmente, somos 240 socios, con una cuota anual de 120 euros. Eso no da para grandes obras, por eso, tenemos que recurrir a micro mecenazgo.
- ¿Algún cambio en cuanto al horario del edificio?
- Queremos mantenerlo, porque los socios van a jugar la partida por la tarde y también fuera de ese horario, están las actividades de la comparsa Bucaneros, que ya han pasado su calendario. El resto de días, nos gustaría abrirlo un poco más y que se puedan dar almuerzos, por ejemplo. Tenemos servicio de cocina, ¿por qué no explotarlo un poco más? Siempre que no interfiera en la vida diaria del Círculo y de la comparsa, queremos incentivar su uso como local social para eventos. También queremos crear una web y tener al día las redes sociales.
En definitiva, lo que queremos es ilusionar a la gente para que se vuelva a asociar al Círculo. Nuestro objetivo es dotar al edificio de las comodidades del siglo XXI, adaptarlo y que la gente se pueda sentir orgullosa de pertenecer al Círculo Industrial y Agrícola. Esa es mi inquietud.