Este viernes, 25 de julio, tendrá lugar en Xixona el estreno absoluto de “Whispers of the Forest”, el primer concierto para trompeta y orquesta del compositor y director valenciano Saül Gómez Soler. La obra, un encargo del Festival Internacional de Trompeta Ciutat de Xixona, será interpretada por la orquesta ADDA Simfònica bajo la dirección de Vicent Egea, con la participación del prestigioso trompetista Manuel Blanco —solista de la Orquesta Nacional de España— como solista.

Un diálogo íntimo con la orquesta
“Whispers of the Forest” propone una mirada personal y renovada al género concertante, alejándose del esquema clásico de confrontación entre solista y orquesta. A lo largo de sus 20 minutos de duración, la trompeta atraviesa un proceso de transformación tímbrica: a ratos se muestra con voz clara y definida, y en otros momentos se funde con el entramado orquestal como un eco, en un juego de apariciones y desapariciones.
La obra está concebida como una forma continua, más cercana a una metamorfosis sonora que a una estructura en secciones. Elementos del espectralismo, el tratamiento modal, armonías de clúster y técnicas extendidas son empleados con sutileza para construir un paisaje sonoro vivo, orgánico y envolvente.
“La trompeta aquí no es solo protagonista, sino también parte del bosque sonoro”, explica Saül Gómez. “Es un concierto que exige una escucha atenta, centrada en el color, el detalle y la atmósfera. Para mí ha sido un reto y una experiencia profundamente creativa”.
Presencia en Colombia
El estreno de “Whispers of the Forest” se enmarca en una intensa agenda internacional del compositor, que estos días se encuentra en Colombia participando en el Festival Sinfónico de Cajicá. Allí no solo dirigirá dos conciertos —uno con orquesta sinfónica y otro con banda sinfónica— con repertorio de Maslanka, Schubert, Bach y obras propias, sino que también impartirá clases dentro del marco pedagógico del festival.
“El ambiente musical en Cajicá es inspirador. Poder compartir conocimientos y música con estudiantes y músicos colombianos está siendo muy enriquecedor”, señala Gómez Soler.
Un nuevo trabajo discográfico
El pasado viernes 18 de julio, el Palau de la Música de València acogió el estreno del nuevo CD dirigido por Saül Gómez: CIM La Armónica presents Roque Baños. Se trata de un trabajo monográfico dedicado al reconocido compositor de música de cine Roque Baños, que incluye tanto obras originales para banda como transcripciones de algunas de sus bandas sonoras más representativas —varias de ellas realizadas por el propio Gómez Soler—e interpretadas magistralmente por el CIM Armónica de Buñol.
“Ha sido uno de los proyectos más emocionantes que he tenido la suerte de dirigir. Poder trabajar junto a Roque, entender de cerca su lenguaje y llevarlo al ámbito bandístico ha sido un verdadero honor”, afirma.
Con estos tres hitos recientes —el estreno de una nueva obra, su participación internacional y un proyecto discográfico de gran calado—, Saül Gómez Soler confirma su consolidación como uno de los referentes actuales en la música sinfónica y para banda, con una voz artística única que combina lirismo, riesgo y compromiso.