El Ayuntamiento de Ontinyent ha instalado en el patio de la Biblioteca Central–Casa Velázquez un banco en recuerdo del joven Ángel Pérez Cebrián. La pieza, concebida como un elemento escultórico, era presentada oficialmente en un acto público celebrado el pasado jueves 3 de julio, día en que el joven habría cumplido 19 años. El banco forma parte de las actuaciones incluidas a la reforma reciente del patio de la biblioteca, una intervención global valorada en 39.200 euros ejecutada a través del proceso participativo “Ontinyent Participa”. El proyecto, coordinado por el departamento de Cultura y con redacción técnica del departamento de Medio Ambiente, ha incluido la renovación de la iluminación, mejoras de accesibilidad, la sustitución del mobiliario urbano y la plantación de nueva vegetación, así como la dotación de este nuevo elemento escultórico conmemorativo.
Al acto asistían la familia y personas y entidades que han participado de la iniciativa, como el concejal de Cultura Àlex Borrell en representación del Ayuntamiento y el empresario Sergio Guerola. Según explicaba Àlex Borrell, “la incorporación de este banco se enmarca dentro de una actuación global que ha buscado mejorar y dignificar un espacio muy utilizado por la ciudadanía. En este contexto, la familia de Ángel propuso dedicar uno de los nuevos bancos a su memoria, teniendo en cuenta su vinculación con la biblioteca y el mensaje que transmite el cuento ‘La llave mágica de Ángel’”.
El libro, publicado por la madre de Ángel, Laura Cebrián Such, cuenta la historia de sus dos hijos, Marc y Ángel, que sufría una enfermedad rara denominada citrulinemia, con la intención de transmitir valores de respeto y empatía, en un contexto mágico. Parte de la recaudación de la venta de los ejemplares se ha destinado al Proyecto Trévol. En el acto de inauguración del banco, se repartieron ejemplares del cuento entre las personas asistentes. En la iniciativa también han participado el escultor Javier Sanz, autor del diseño; el impresor Juan Angla (Printkea Impresión); y la empresa Metalsanz, que han contribuido a la materialización del banco.