- Física y mentalmente, ¿cómo llega el equipo a la final?
- Física y mentalmente, creo que el equipo llega bien. Personalmente, me encuentro muy bien, tanto física como mentalmente, con muchas ganas que llegue la final. He trabajado muy junto en mi preparador, Xavi Perigüell. Llevamos desde diciembre preparando la liga y también con la mirada puesta en el individual, por eso la preparación física está dando resultado. En ese sentido, estoy contento. Afrontamos la final con muchas ganas.
- Durante la competición el equipo ha estado en la parte de arriba de la clasificación... en la última jornada de la primera fase van perdieron el segundo lugar, pero en las semifinales se impusieron con marcador amplio a Vicent, Canari e Ibiza... ¿da esto confianza para afrontar la final?
- El hecho de perder contra el equipo de Vicent en fase regular no quiere decir nada. Sabíamos que en fase regular no jugamos nuestras mejores partidas y por tanto, en semifinales, no estábamos preocupados, pensábamos que podíamos conseguir la victoria. De hecho, han sido dos partidas en las que hemos subido el nivel. Nos entendemos mejor al trinquete y esto ha dado resultado. Ganar las dos semifinales 25-5 no lo esperábamos, por lo tanto, estamos muy satisfechos y con mucha confianza. Venimos de hacer dos partidas muy buenas, tanto a nivel individual como colectivo. Ir a una final con buenas sensaciones siempre es mejor que haber pasado sin encontrar buenas sensaciones en el trinquete. Pensamos que podemos dar la sorpresa, jugar a un buen nivel y hacer disfrutar a la gente.
- La final es contra Montaner, Seve y Nestor. En la primera fase, las dos partidas disputadas han caído de su parte, ¿por dónde pasa una posible victoria en esta ocasión? ¿En qué aspectos piensa que tienen que incidir?
- Con el equipo de Montaner, Seve y Nestor nos pasó un poco algo parecido a la partida contra el equipo de Vicent: la primera partida ninguno de los tres tuvimos el día, fue un desastre y la partida se fue muy rápido. En la segunda partida, perdimos pero tuvimos opciones de conseguir más juegos, pero no cerramos los juegos cuando tocaba y acabamos perdiendo. La sensación fue agridulce porque tuvimos más opciones que las que reflejaba el marcador. Ellos han sido el equipo más regular de la liga y tienen a Seve, que actualmente pienso que es uno de los jugadores que más marcan la diferencia. Tiene unas facultades increíbles y ahora mismo, creo que está en el mejor momento de su carrera. Nosotros intentaremos continuar el nivel mostrado en la semifinal y al final, intentaremos ir a dar la sorpresa, con la confianza suficiente para no ponernos nerviosos. En una final puede pasar de todo. A mí me pasó el año pasado: después de ganar prácticamente todas las partidas, en la final no pude ganar. Ahora es el caso contrario, intentaremos romper esquemas y conseguir la victoria.
- A finales de 2024, disputaba la final de la Copa, una copa que no pudo levantar finalmente... Es esto una doble motivación para afrontar la final de domingo?
- Al final, llegar a una final siempre es una motivación. Ahora bien, es cierto que este año me encuentro un poco diferente en el aspecto mental. Noto que tengo una ilusión especial por competir y llegar a las finales. Quizás porque el año pasado estuve en todas y no conseguí ganar ningún campeonato importante. Me quedé con esa espinita. Este año, tengo muchas ganas, mucha ilusión... tengo un papel principal en el equipo y tengo que apretar yo para que mis compañeros puedan hacer quinzes. Es un reto y una superación para mí, más aún habiendo perdido contra ellos. Son retos que a mí me gustan para intentar superarlos. Será una partida muy dura, los favoritos son ellos, porque se lo han ganado, pero estaremos ahí para intentar dar la sorpresa.