Ontinyent acoge desde este jueves y hasta el 1 de noviembre la exposición dedicada a Antonio Puchades, el mítico futbolista de Sueca que fue símbolo del Valencia CF y de la Selección Española a mediados del siglo XX. La inauguración de la muestra tenía lugar este jueves en la Casa de Cultura del Palacio de los Barones de Santa Bàrbara, contando con la participación del concejal de Deportes, Ferran Gandia; el de Cultura, Àlex Borrell, y el exfutbolista uruguayo del València CF Miguel Ángel Bossio.

La muestra llega a Ontinyent de la mano de la Fundación València Club de Fútbol y la Diputación de València, en el marco de las actividades culturales programadas con motivo del 9 d'Octubre. En la misma se hace un recorrido por la trayectoria vital y deportiva de Antonio Puchades, desde sus inicios a la SD Sueca hasta sus años con el València CF y la Selección Española, con quien disputó 23 partidos, incluyendo el Mundial de 1950. Su actuación en aquella competición le valió ser el único futbolista español incluido en el once ideal de la FIFA.

El concejal de Cultura, Àlex Borrell, explicaba que “nos hacía especial ilusión poder traer esta exposición a Ontinyent e incluirla dentro de la programación del 9 d'Octubre. Puchades fue una figura de referencia en el fútbol valenciano y español, y a la vez un ejemplo de deportividad y fidelidad a los colores de su club. Con esta muestra queremos acercar su figura, especialmente al público infantil y juvenil, con un formato didáctico que permite conocer mejor su trayectoria”.

Por su parte, el concejal de Deportes, Ferran Gandia, destacaba “la importancia de rendir homenaje a figuras que forman parte de nuestra historia deportiva colectiva. Puchades dedicó su carrera en el València CF, y fue uno de los grandes referentes de su generación. Por eso es tan interesante que Ontinyent pueda acoger esta exposición y que la ciudadanía, especialmente las nuevas generaciones, conozcan quién fue y que representó”.

Durante el recorrido por la muestra, los visitantes pueden conocer también la trayectoria otros futbolistas suecanos de los años 50, compañeros de Puchades, así como una selección de recuerdos y objetos personales del jugador. La exposición recoge igualmente los numerosos homenajes que recibió a lo largo de su vida, como por ejemplo el trofeo “Monchín Triana”, primer galardón que reconoció su fidelidad a los colores del club y su espíritu deportivo.

Después de su paso por la Diputación de València, Utiel, Gavarda, Alfafar y Sueca, la exposición llega ahora a Ontinyent y continuará su recorrido por Benetússer y El Perelló, localidad donde Antonio Puchades pasaba habitualmente los veranos. La muestra estará abierta al público de manera gratuita hasta el 1 de noviembre en la Casa de Cultura, con horario habitual de apertura al público.