Más de 5.000 alumnos de los centros educativos de primaria y secundaria ontinyentins participarán este año en el programa de educación viaria y concienciación social puesto en marcha por la concejalía de Policía Local del Ayuntamiento de Ontinyent, que el año pasado llegó a 4.000 participantes. El concejal de Policía, Juan Pablo Úbeda, ha destacado la importancia de este programa y ha valorado positivamente su impacto: "Nuestra prioridad es educar a los más jóvenes en valores de seguridad viaria y convivencia, y así prepararlos para enfrentarse de manera responsable a situaciones reales en la vía pública y en su entorno. La respuesta de los alumnos y docentes está siendo muy positiva, lo cual nos motiva a continuar impulsando este tipo de iniciativas".
La formación siempre está adaptada a las diferentes edades. En primaria incluye actividades diferenciadas como juegos didácticos, prácticas con el cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil; hábitos seguros como el paso correcto por los pasos de peatones, formación sobre la circulación segura en bicicleta y la importancia del uso del casco. En secundaria, el atención se pone más en aspectos relativos a la convivencia como por ejemplo la prevención del bullying con dinámicas de grupo; la responsabilidad penal del menor; los riesgos del consumo de alcohol y drogas; o el consentimiento y violencia de género.
Pionero Scape Room
Este año se contará, además, con la novedad de un “Scape Room” que se está preparando conjuntamente con la Dirección General de Tráfico, en el que se prevé que participen más de 400 alumnos. Una pionera acción con la que los alumnos formarán grupos, divididos en equipos con el rol de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos o Sanitarios, para intentar mediante pruebas y dinámicas abordar y solucionar correctamente un siniestro vial. “Se trata de una actividad que todavía no ha sido implantada en la Comunidad València y en la que los alumnos de Ontinyent serán pioneros”, explicaba el concejal. También hay que destacar que van a impartirse charlas al alumnado de integración social/dependencia sobre las estafas a las personas mayores.
Juan Pablo Úbeda destacaba “la gran implicación que estamos teniendo de todas las partes implicadas, tanto el agente que coordina la acción dentro de la Policía Local, como de los centros educativos, las familias y la empresa Lurbel, que colabora muy activamente en el programa y habilita un circuito de educación viaria en sus instalaciones. La formación en estos aspectos es clave para la construcción de una sociedad más segura y responsable, y desde el Ayuntamiento de Ontinyent continuaremos apostando para que estos programas tengan un impacto positivo en nuestros jóvenes, que son el futuro del Ontinyent de mañana".