Con motivo del 35º aniversario de la Biblioteca “Ramon Haro Esplugues”, la concejalía de Cultura de Agullent ha impulsado el proyecto "Inclouteka: la biblio inclusiva", una propuesta educativa y humana que ha permitido generar vínculos entre el alumnado del CEIP San Vicente Ferrer de Agullent y el del Centro de Educación Especial Vall Blanca de Ontinyent a través de la lectura y las actividades compartidas.
Coordinado desde el mes de enero entre el ayuntamiento y los equipos docentes de los dos centros, el proyecto ha incluido tres sesiones de interacción: una animación lectora a cargo de Marta Pellicer el 7 de abril en la biblioteca de Agullent, una jornada de apadrinamiento lector el 6 de mayo también en la biblioteca, y una segunda sesión de apadrinamiento el 9 de mayo, esta vez en el CEE Vall Blanca. Alrededor de 40 niños de cada centro han participado en esta iniciativa.
Maria Herrero, concejal de Cultura, visitó personalmente el CEE Vall Blanca para presentar y coordinar el proyecto, y ha valorado muy positivamente la experiencia, dado que “el proyecto ha sido muy bien acogido por ambos centros y este es solo el inicio de muchos proyectos comunes”. La concejalía ha financiado tanto la actividad del cuentacuentos como los desplazamientos del alumnado, reafirmando el compromiso de fomentar una biblioteca como espacio vertebrador, integrador y que ofrece igualdad de oportunidades. En este sentido, hay que destacar la implicación de Xelo García, maestra del CEIP San Vicente Ferrer, y Edu Pascual, maestro agullentí al CEE Vall Blanca, así como la colaboración imprescindible de la bibliotecaria M. Josep Gramage.
Inclouteka ha sido una experiencia enriquecedora, no solo desde el punto de vista educativo, sino también desde la vertiente más humana, valorando la reciprocidad y las capacidades de todo el alumnado, más allá de sus características individuales, explican fuentes municipales de Agullent.