Ferran Gandia, regidor de Educación del Ayuntamiento de Ontinyent, ha presentado la programación de actividades con motivo del Día Internacional de la Ciudad Educadora 2025, que este año lleva por lema “La participación de la infancia en la Ciudad Educadora”. Desde el lunes 24 al viernes 28 de noviembre, la ciudad ofrecerá una amplia propuesta de actividades abiertas a toda la ciudadanía, con especial énfasis en la infancia y la adolescencia, pero también con propuestas intergeneracionales y para personas adultas.

La programación, planteada en coordinación con el Consejo Educativo de Ontinyent, se enmarca en la pertenencia de la ciudad en la Red Internacional de Ciudades Educadoras, que este año une la conmemoración del 30 de noviembre con el Día Internacional de los Derechos del Niño del 20 de noviembre. Ferran Gandia explicaba que “una ciudad educadora no solo se nutre desde bajo, desde la infancia, sino que educa en todas las edades y en muchos aspectos de la vida. Por eso hemos buscado un equilibrio que incluya desde los más pequeños hasta las personas mayores, pasando por la adolescencia, una etapa especialmente compleja”, señalaba.

Las actividades arrancan el lunes 24 de noviembre con la lectura de los Derechos de la Infancia en el CEIP Vicent Gironés a las 11.00 horas y, por la tarde, el taller de cocina intergeneracional “Recetas con memoria” en la Casa del Delme (17:30 horas, con inscripción previa), una propuesta que busca fomentar el aprendizaje entre generaciones y recuperar recetas tradicionales a la vez que se crean hábitos saludables desde la infancia. El martes 25 de noviembre tendrá lugar el acto institucional del 25N en la Plaza Mayor a las 12:00 horas y la manifestación a las 19:00 horas desde la Plaza Santo Domingo. Cerrará la jornada un concierto del profesorado del Conservatorio Profesional de Música de Ontinyent en el Auditorio a las 19:30 horas.

El miércoles 26 se incluye la entrega de los Premios al Rendimiento Académico en el Museo Textil a las 12:00 horas, uno de los actos más consolidados, y por el taller “Familias que quieren crecer juntas: voces pequeñas, grandes decisiones” en la Casa del Delme a las 17:30 horas, con inscripción previa, centrado en la comunicación respetuosa y la escucha activa entre niños de 5 a 12 años y sus familias. A la misma hora tendrá lugar el IV Encuentro de Auxiliares de Conversación de la Escuela Oficial de Idiomas, y a las 19:30 horas se librarán los Premios de Danza Ciudad de Ontinyent en la Academia Danza Ópera.

El jueves 27 de noviembre llega una de las novedades más destacadas: el taller “Conectamos Redes” dirigido a alumnado de 3.º de ESO, organizado por la asociación Ànima en la Sala Gomis a las 9:30 horas. Mediante una actuación teatral, se pretende quitar el tabú alrededor del cáncer infantil y adolescente, una enfermedad que se diagnostica cada año a 1.500 menores en España. 

La semana concluirá el viernes 28 con la actividad “Tejiendo cuentos y salud mental” en el Museo Textil a las 11:00 horas, a cargo de Isabel Gisbert y Javi Vañó, que incidirá en la prevención de los problemas de salud mental derivados, entre otros factores, del mal uso de las tecnologías.