
Textilhogar - Home Textiles Premium cerraba ayer jueves sus puertas en Feria València con un balance muy positivo. A pesar de la alerta meteorológica, que obligó a aplazar la inauguración y celebrar una edición exprés de tres días, el certamen, celebrado junto a Feria Hábitat, ha alcanzado cifras de asistencia ligeramente superiores a los 40.000 visitantes profesionales, igualando las estadísticas del año pasado y consolidando València como capital del diseño y del hábitat.
Desde ATEVAL, Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana, se subraya el éxito colectivo de esta edición, en la que el sector del textil hogar ha reforzado su carácter internacional y su capacidad de negocio, mostrando un pabellón especialmente atractivo, con más metros de exposición para cada participante y un diseño acogedor que ha puesto en valor la creatividad, innovación y sostenibilidad de las colecciones presentadas.
Una misión inversa histórica: más de 1.800 reuniones en tres días
Uno de los hitos más destacados ha sido la Misión Inversa Internacional de Compradores, coordinada por ATEVAL con el apoyo de IVACE+i Internacional e ICEX. En solo tres días, se han celebrado más de 1.800 reuniones de trabajo B2B, gracias a la participación de más de 100 compradores y prescriptores de 44 países, lo que supone un incremento del 25% respecto a la pasada edición.
“Textilhogar es un escaparate único para el comprador internacional y nuestras empresas cuentan con un gran potencial para crecer en los principales mercados sin moverse de casa”, ha señalado Leila Bachetarzi, directora de Internacionalización de ATEVAL, quien ha destacado, además, “el gran esfuerzo de selección y coordinación que garantiza reuniones realmente útiles y de alto valor estratégico para la internacionalización de nuestro sector”.
Sinergias con el contract y nuevos mercados
La cita ha vuelto a demostrar el potencial de las sinergias con el sector contract, especialmente en proyectos de interiorismo, decoración y residencial. Las empresas textiles valencianas han sabido adaptar parte de sus colecciones a estas demandas, facilitando proyectos de gran valor añadido y ampliando así sus oportunidades de negocio más allá del canal tradicional de textil hogar.
En este sentido, la celebración de la Jornada Profesional Hotel & Contract dentro de la feria abordó tendencias clave para el futuro del sector: sostenibilidad, personalización, artesanía, diseño experiencial, lujo consciente, bienestar y tecnología invisible.
Para las empresas asociadas a ATEVAL, contar con una feria de estas características en València es fundamental: “sin moverse de casa, nuestras firmas reciben compradores de todo el mundo”, destaca Pepe Serna, presidente de ATEVAL. Este modelo contribuye a potenciar la faceta exportadora de la Comunitat Valenciana, reforzando su liderazgo como referente global en textil hogar.
Con más de 150 marcas expositoras de las cuales el 70% representaban al Textil-Hogar de la Comunidad Valenciana, provenientes en su mayoría de l’Alcoià-Comtat y de la Vall d’Albaida, el certamen ha vuelto a ser motor de innovación, negocio y proyección internacional, con el respaldo de la patronal ATEVAL – Home Textiles from Spain y el Instituto Tecnológico AITEX. Desde ATEVAL se valora este éxito colectivo y se reafirma el compromiso de seguir impulsando iniciativas que consoliden la imagen del textil hogar valenciano como referente global en diseño, innovación y sostenibilidad.