El Consejo de Administración de Caixa Ontinyent celebró el jueves por la tarde, por primera vez en su historia, una sesión en Alcoi, en la sede de la antigua Fundició Rodes. Una actuación que responde a la voluntad del Consejo de visibilizar la proximidad de la entidad al territorio y su compromiso con el desarrollo sostenible de su zona de actuación. 
Cabe destacar que Caixa Ontinyent, fundada en 1884, es la única entidad financiera con sede en las comarcas centrales valencianas, y contribuye al desarrollo económico y social del territorio en el que actúa, las provincias de Valencia y Alicante. Una actuación que le permite avanzar en su consolidación como entidad de referencia en la Comunidad Valenciana, tal como prevé su Plan Estratégico 2023-2025. 
El presidente de Caixa Ontinyent, José Pla, destacaba que “visitar nuestras ciudades nos permite conocer, respirar, percibir, e impregnarnos de sus necesidades y de sus peculiaridades para orientar nuestros servicios hacia sus intereses. Somos banca territorial, próxima y comprometida con la economía local y con las familias, realizamos una obra social de un valor incalculable y cada vez más orientada a la sostenibilidad territorial, activa en la protección del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático”. 
Caixa Ontinyent abrió su primera oficina en Alcoi hace 23 años, y de sus 44 oficinas ocho se ubican en la provincia de Alicante (Alcoi, Banyeres, Muro, Cocentaina, Ibi y Alicante). En palabras del Presidente, “la expansión en Alicante se está gestionando desde la territorial de Alcoi. Estamos muy satisfechos de las nuevas aperturas en la provincia, y tenemos previsto, antes de finalizar el año, abrir una nueva oficina en Elche". 
Como caja de ahorros, es la única entidad financiera que revierte sus beneficios a la sociedad en obras sociales, que en esta zona se han materializado en diversas publicaciones, la colaboración con colectivos sociales, la dotación de vehículos de transporte social y la presencia permanente en el Campus de la UPV de Alcoi, a través de una Aula de diseño y fabricación digital que mantiene desde hace 10 años, y que este año se ampliará con una nueva Aula destinada a formación, información y sensibilización en sostenibilidad.