Fundació Caixa Ontinyent apuesta por la formación universitaria como motor de desarrollo personal y social, y por ello, pone en marcha el “Aula de Sostenibilidad Económica, Medioambiental y Social, y Economía Circular” en el Campus de Alcoi de la Universidad Politécnica de València (UPV). Una iniciativa que se suma al Aula de diseño y fabricación digital que la entidad mantiene en este campus desde hace 10 años.
Su objetivo es promover y desarrollar actividades formativas, investigadoras y de fomento de la sostenibilidad tanto en el ámbito universitario como en el empresarial, abordando de forma integral los tres pilares fundamentales: la sostenibilidad económica, la medioambiental y la social, así como los principios de la economía circular.
El proyecto arranca este mismo curso académico y supone un nuevo paso en la colaboración entre la Fundació Caixa Ontinyent y la UPV, consolidando un espacio de innovación y conocimiento orientado a dar respuesta a los desafíos en materia de sostenibilidad. Así, desarrollará programas de formación y sensibilización, acciones de investigación y desarrollo, impulsará el emprendimiento sostenible, colaborará con empresas y entidades, desarrollará acciones de divulgación y eventos, así como de impacto social, además realizará actividades de apoyo técnico y la contratación de investigación, y estará presente en el Foro de Empleo y Emprendimiento.
En palabras del presidente de Caixa Ontinyent, José Pla, "tenemos un compromiso con un modelo de desarrollo más responsable y sostenible y alineado con los Objetivos de la Agenda 2030. Esta iniciativa nace con la vocación de ser un espacio de reflexión, aprendizaje y acción en torno a los grandes retos globales que enfrentamos como sociedad. Un proyecto en el que queremos involucrar activamente a la gente joven, porque creemos firmemente que su participación es clave para garantizar un futuro con mayor bienestar, cohesión social y respeto por el entorno. Sólo con una sociedad comprometida y formada podremos avanzar hacia un desarrollo verdaderamente sostenible."
Por su parte, el director del Campus de Alcoi, Pau Bernabéu, considera esta relación investigadora, docente y experimental con la Fundació Caixa Ontinyent “fundamental para la oferta académica y formativa del Campus. La relación es más que fluida y fructífera, y consideramos a Caixa Ontinyent un aliado estratégico que invierte en el futuro del territorio y de las personas que aquí lo habitan”.
Además, recalca que el aula de Sostenibilidad Económica y Economía Circular impulsará la formación en sostenibilidad con cursos sobre economía circular, finanzas éticas, energías renovables y emprendimiento verde. También fomentará la investigación aplicada a la industria y el desarrollo de proyectos innovadores con impacto ambiental positivo y apoyará la creación de startups sostenibles, la colaboración con empresas y la reducción de la huella de carbono. También se promoverán eventos de divulgación, inclusión laboral en sectores verdes y campañas de sensibilización frente al cambio climático. Así mismo, ha querido agradecer la Entidad su esfuerzo inversor “y su presencia continua en nuestro Campus siempre que lo necesitamos y para todo aquello que necesitamos”.
Aula de diseño y fabricación digital
Cabe destacar que la Fundació Caixa Ontinyent cuenta también con una Aula de diseño y fabricación digital en el Campus de Alcoi, que la Entidad mantiene desde hace 10 años. Un proyecto que se inició en 2015 y al que Caixa Ontinyent ha destinado 150.000 euros desde su obra social para ofrecer a los estudiantes herramientas para aplicar sus conocimientos académicos en prácticas reales.
Además del laboratorio de diseño y fabricación digital que impulsa Caixa Ontinyent, el Fablab incluye un laboratorio de robótica educativa, un laboratorio relacionado con la industria 4.0 y un laboratorio de emprendimiento y generación espontánea en el Campus de Alcoi.