La Plataforma por la Reindustrialización Territorial, integrada por COEVAL, FEDAC e IBIAE, mantuvo ayer una reunión con la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y el Secretario Autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, en la Destilería Sinc de Alcoy.
El encuentro tuvo como objetivo trasladar a la Conselleria las principales inquietudes del sector industrial y proponer iniciativas que fomenten la competitividad y el crecimiento económico en la Comunitat Valenciana.
Durante la reunión, la Plataforma subrayó la importancia de activar la economía en toda la autonomía, especialmente tras los efectos de la DANA, que han afectado a numerosas empresas y polígonos industriales. Asimismo, se abordaron las líneas estratégicas de la Conselleria para 2025, con especial interés en las ayudas a asociaciones comarcales e intersectoriales, las subvenciones a pymes y la mejora de los polígonos industriales.
Otro de los puntos clave del encuentro fue el Encuentro Clientes-Proveedores CV, un evento promovido por la Plataforma que, a pesar de haber contado con el apoyo del IVACE en sus primeras ediciones, ha seguido celebrándose por la alta demanda del tejido empresarial. Se solicitó el respaldo de la Conselleria para consolidar y ampliar este foro de networking empresarial.
Además, la Plataforma mostró su apoyo a la iniciativa del Eje Industrial en las comarcas, con el fin de mejorar las infraestructuras y dotar a la región de suelo industrial competitivo. En este sentido, se propuso el desarrollo de un proyecto piloto que, de tener éxito, podría replicarse en toda la Comunidad Valenciana, siguiendo el modelo aplicado anteriormente en las ayudas a polígonos industriales.
Igualmente se espera por parte de la Plataforma que el Plan Simplifica "ayude a mejorar un serio problema con el que se encuentran las empresas, el exceso de burocracia y la falta de agilización administrativa que desincentiva mucho a las mismas a lo hora de plantear mejoras que puedan traducirse en creación de empleo, ya que las demoras en las tramitaciones por parte de todas las Administraciones son un grave lastre para el crecimiento de las empresas y del empleo que estas puedan crear", explican desde la plataforma. También en este tema la Plataforma se ha mostrado dispuesta a poder impulsar algún proyecto piloto replicable que vaya haciendo tangible y concreta dicha simplificación administrativa.
La Plataforma por la Reindustrialización Territorial valora positivamente este encuentro y confía en que las propuestas planteadas "sean tenidas en cuenta por la Conselleria para avanzar en el desarrollo económico e industrial de la Comunidad Valenciana", concluyen.