- En el caso de Ontinyent, ¿se ha notado un incremento de la demanda de empresas que piden investigar el absentismo?
- Sí, efectivamente, en Ontinyent y resto de la comarca, nuestra agencia de investigación privada ha recibido un mayor número de contrataciones, por parte de profesionales autónomos y empresas, de investigaciones para comprobar y documentar casos de absentismo laboral, por bajas médicas fingidas, debido a que éstas se han disparado en comparación con el año pasado.
- ¿Desde cuándo se ha notado ese incremento?
- Venimos observando un incremento de la contratación de nuestros servicios para investigaciones derivadas del absentismo laboral por bajas médicas simuladas, en Ontinyent y la comarca, durante los tres últimos años y sigue al alza, lo que ha generado una gran preocupación en el sector empresarial.
- Esa mayor demanda por parte de las empresas, ¿se debe a que hay más absentismo o puede haber el mismo nivel de absentismo, pero las empresas están más concienciadas/preocupadas por el asunto?
- Se trata de una combinación de ambos factores. Un incremento del absentismo en sí mismo genera más necesidad de investigación, pero también una mayor sensibilidad empresarial sobre sus consecuencias y una comprensión de la utilidad de las investigaciones privadas para mitigar estos problemas. En el caso del tejido empresarial en Ontinyent y la comarca, ambas cuestiones también están relacionadas, ya que la creciente contratación de nuestros servicios de investigación privada, se debe tanto a un aumento del absentismo laboral generalizado, como a una mayor concienciación de los equipos de dirección de las empresas, ante situaciones abusivas de empleados que simulan una dolencia o afectación que deriva en una baja médica, afectando gravemente a su productividad, competitividad y reputación.
- ¿Cómo es el proceso para contactar con su agencia de investigación privada?
- Para contactar con nuestra agencia de investigación privada y plantearnos el problema solo tienen que llamar directamente a nuestro teléfono de atención al cliente (+34) 600 44 55 44 o enviarnos un correo electrónico a una de estas dos direcciones: info@detectivesontinyent.com o admin@detektibe.com. En este correo nos exponen brevemente la naturaleza del caso. Mediante este primer contacto atenderemos su consulta y le asesoraremos.
Tras la valoración previa por nuestro equipo técnico, si el cliente lo desea, recibirá una llamada telefónica de nuestro personal especializado asignado a su caso, para conocer más detalles necesarios, pudiendo con la información recabada hacernos una configuración operativa y de cobertura legal del servicio de investigación privada solicitado.
Con los datos obtenidos desarrollaremos un procedimiento operativo, un presupuesto económico y un borrador del contrato de prestación de servicios.
Si el cliente está conforme, firmaremos ambas partes la documentación preceptiva y, tras realizar la provisión de fondos por el importe acordado, iniciaremos la operación.
Mantendremos informado al cliente en todo momento de los avances. Reflejaremos en un informe de investigación todo lo observado y, dependiendo de la relevancia, también le entregaremos las fotografías y/o vídeos que documentan gráficamente el informe.
Si el caso es tratado en el ámbito de juzgados y tribunales de justicia, nos personaremos a requerimiento judicial o de usted, para ratificarnos en el informe de investigación.
- ¿Cuál es el procedimiento/pasos para contrastar esa posible baja fraudulenta?
- Ante los casos de investigación de absentismo laboral, proponemos a nuestros clientes una contratación inicial de 1 ó 2 detectives de nuestra agencia de investigación privada, durante un periodo de tiempo inicial de 24 horas, distribuidas en 3 días; con el fin de obtener un patrón de las actividades del empleado/a investigado y, llegado el caso, documentar mediante imágenes, fotográficas y/o vídeos, las sospechas o indicios del cliente.
Una vez realizado este control de sus rutinas diarias de un empleado investigado, nuestros clientes tendrán información precisa para abordar claramente la estrategia a desarrollar.
- Las investigaciones siempre deben de cumplir unos requisitos legales para que las pruebas posteriormente puedan tener eficacia judicial, ¿es así?
- Nuestra agencia de investigación privada está inscrita en el Registro Nacional de Seguridad Privada (RNSP), del Ministerio del Interior, con el núm. 11.656; además, todos nuestros detectives están en posesión de la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP).
Todas nuestras investigaciones privadas respetan los derechos fundamentales de las personas investigadas, estando sujetas nuestras intervenciones a los principios de proporcionalidad, idoneidad y necesidad, siendo relevante y necesaria, sin ser excesiva. Las pruebas obtenidas son objetivas, veraces y válidas legalmente.