Ontinyent acogerá este otoño una formación con vocación de futuro. La Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA) abre una nueva edición del curso gratuito “Agentes del Cambio: Experto en Transformación Digital”, una propuesta dirigida a jóvenes de hasta 35 años que deseen formarse en las competencias más demandadas por las empresas en plena era digital, en el que se abordarán temas como: inteligencia artificial, analítica de datos, estrategias de marketing digital, innovación y mucho más.
El curso "Agentes del Cambio", organizado por FEMPA, se impartirá de manera gratuita y estará abierto tanto a personas en situación de desempleo como para quienes actualmente se encuentran empleadas. Esta formación se desarrollará del 15 de septiembre al 4 de noviembre en las instalaciones de COEVAL, la Confederación Empresarial de la Vall d’ Albaida, ubicadas en la Avda. del Textil, 22, 1ª planta de Ontinyent . Con una duración total de 150 horas lectivas, el curso se impartirá en horario de tarde, los lunes, martes, miércoles y jueves, de 15.30 a 20.30 horas, facilitando así la asistencia de quienes desean ampliar sus conocimientos sin interferir con otras responsabilidades.


Los Cursos de Agentes del Cambio tienen una duración de 150 horas, de las cuales 25 horas se realizan en modalidad presencial y 125 horas se realizan en modalidad virtual.
En concreto, los Cursos de Agentes del Cambio tienen una duración de 150 horas, de las cuales 25 horas se realizan en modalidad presencial y 125 horas se realizan en modalidad virtual con clases en directo. Así, serán cinco días lectivos en modalidad presencial en Ontinyent y el resto del curso de imparte en modalidad virtual síncrona, con clases online en directo a través de una plataforma de videoconferencia.



Al completar la formación, cada persona que finalice el curso recibirá un Apple iPad 2025, herramienta tecnológica clave para aplicar todos los conocimientos adquiridos.
Para ampliar información pulsa en el siguiente enlace




¿De qué va el curso?

El plan es formar al alumnado en gestión digital y ser parte de la transformación digital en las empresas. Además, quienes finalicen el curso se llevarán un “pack de digitalización” que incluye un iPad y que servirá como herramienta para implantar todos los conocimientos adquiridos en el curso.
Pero no se trata de un curso más. Este programa va más allá de la teoría, ofreciendo una experiencia formativa completa y aplicada, diseñada para que el alumnado adquiera las competencias digitales más demandadas por el mercado. Inteligencia artificial, analítica de datos, automatización, marketing digital, liderazgo de equipos y diseño de estrategias de transformación, son algunas de las áreas que se abordan.
La docencia de este curso corre a cargo de profesionales en activo con amplia experiencia en sus respectivas áreas, para que el alumnado desarrolle competencias en digitalización a través de retos individuales y grupales. Durante la formación, se trabajarán herramientas y tecnologías innovadoras de análisis de datos como Tableau, entre otras.
Uno de los elementos diferenciales del curso es la realización de un proyecto final aplicado: el diseño de un Plan de Transformación Digital para una pyme. Este trabajo se desarrolla con el acompañamiento de mentores y permitirá a los participantes demostrar su capacidad para aplicar lo aprendido en un contexto real.


A las horas de formación presencial y virtual síncrona, se le suman 225 horas de trabajo individual y grupal del alumno, con la realización de casos prácticos, resolución de retos, desarrollo del Plan de Transformación Digital de una Pyme y otras cuestiones.

Requisitos para optar al curso
Este curso está dirigido a jóvenes de hasta 35 años de edad, tanto en desempleo como trabajando en pymes de hasta 249 empleados y también para personas autónomas. 
Entre los requisitos académicos de acceso, está el tener un nivel de estudios que encaje en estas tres opciones como
a) Título de Grado Universitario o cursando el último año;
b) Título de FP Grado Superior o c) Certificado de profesionalidad de nivel 3, título de Bachillerato o de FP grado medio siempre que se tenga una experiencia laboral de mínimo 2 años en un puesto vinculado a competencias digitales. Los títulos obtenidos en otros países son válidos, aunque no estén homologados.
Asimismo, la experiencia profesional requerida es de un mínimo de seis meses de experiencia profesional previa incluyendo prácticas; excepto para el caso indicado en el punto c) del nivel de estudios requerido. La experiencia laboral de otros países es válida siempre que se pueda acreditar.
Este es un Programa financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y apoyado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Fundación Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y EOI.