Ontinyent será, junto a Oliva y Sueca, una de las tres sedes del proyecto innovador “Formworking” un programa de formación especializada dirigido a personal directivo de empresas locales impulsado por la Diputación de València y la Federación de Parques Empresariales de la Comunidad Valenciana (FEPEVAL), con el cual se pretende fortalecer las relaciones entre el sector público y el privado y desarrollar económicamente los pueblos y ciudades del territorio valenciano. La vicepresidenta 1ª de la Diputación y diputada del área de Cooperación, Natàlia Enguix, explicaba que “la esencia del proyecto es “descentralizar la formación y acercarla a directivos de las comarcas, lo cual supone democratizar las habilidades impartidas por profesores vinculados a EDEM”.
La iniciativa se ha puesto en marcha con una subvención de 120.000 euros de la Diputación a FEPEVAL, coordinada por el área de Cooperación Municipal que dirige Enguix. La responsable provincial, también concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ontinyent, destacaba “la implicación que tenemos que tener desde las administraciones públicas con el desarrollo de nuestros municipios, para así garantizar que tanto los ayuntamientos como las empresas tengan el apoyo necesario para generar riqueza y oportunidades laborales”.
La primera edición se desarrollará en Ontinyent, Oliva y Sueca con “ponentes de primer nivel como Bernardo Perales, quien lideró proyectos para Vía Digital, Telyco y Telefónica como director de planificación comercial del grupo A-Z; y Pepe Crespo, socio-director del Instituto de Prionomy, doctor en Ingeniería Gráfica por la UPV y licenciado en Ciencias de la Información. Todas las empresas interesadas en participar en las sesiones formativas subvencionadas por la Diputación pueden inscribirse en: https://formworking.es/
Enguix ha explicado que con el Formworking subvencionado por la Diputación “la idea es ayudar a los ayuntamientos a que se consoliden como actores clave de la dinamización económica, y se posicionen como aliados estratégicos de las empresas de su entorno. Para ello, FEPEVAL llevará sus jornadas a diferentes consistorios, con la idea de reunir en sesiones de trabajo conjunto a los responsables del sector empresarial y comercial de cada zona, que recibirán formación especializada por parte de profesionales de reconocido prestigio del mundo empresarial y de la comunicación”.
Oliva, en la Safor; Ontinyent, en la Vall d'Albaida; y Sueca, en la Ribera Baixa, serán los tres primeros municipios a acoger las jornadas formativas de FEPEVAL y la Diputación. Las sesiones serán dobles, con un total de ocho horas de formación, y tendrán lugar los miércoles 12 y 19 de febrero en el Museo del Textil de Ontinyent; los jueves 13 y 20 en el Ayuntamiento de Oliva; y el lunes 17 y el miércoles 19 en el Ayuntamiento de Sueca. Las habilidades directivas y las sinergias serán el contenido principal de estas sesiones.
En referencia al proyecto financiado por la Diputación, el presidente de FEPEVAL, Diego Romá, ha asegurado que el Formworking “es una buena herramienta para generar conocimiento, y un gran aliado para que las administraciones locales apoyen a sus autónomos, pymes y comerciantes de manera eficiente”. En palabras del representante empresarial, los ayuntamientos “juegan un papel fundamental como facilitadores, contribuyendo a reforzar las relaciones entre el sector público y el privado, con un impacto positivo para la modernización y el desarrollo de los municipios”.