La Associació de la Premsa Comarcal Valenciana (APCV) ha reforzado los lazos con la prensa de proximidad catalana con su participación activa en el Día de la Prensa Comarcal, organizado por la Associació Catalana de la Premsa Comarcal (ACPC) en Barcelona. La presencia de la APCV ha puesto en el centro del encuentro la colaboración entre medios comarcales de la Comunitat Valenciana, Cataluña, País Vasco y Galicia, subrayando la importancia de tejer alianzas para defender el periodismo local y de proximidad.
La ACPC celebró, el pasado viernes 14 de noviembre, la duodécima edición del Día de la Prensa Comarcal en el Auditorio de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL de Barcelona, en una jornada que ha reunido a más de 150 profesionales de la comunicación de Cataluña y de otros puntos de España, además de un numeroso público universitario interesado en conocer de primera mano la realidad de la prensa comarcal.
La jornada, estructurada en dos bloques —mañana y tarde—, permitió abordar, por un lado, la aplicación de la inteligencia artificial en los medios de proximidad y, por otro, el debate sobre modelos de negocio, con el objetivo de dotar a las cabeceras asociadas de herramientas que garanticen su viabilidad futura.
Además, las asociaciones presentes en el acto dieron un paso más en la defensa del periodismo de proximidad y firmaron conjuntamente un documento de adhesión al manifiesto hecho público el pasado 10 de octubre por la Associació Catalana de la Premsa Comarcal (ACPC). El texto denuncia la proliferación de noticias falsas y el aumento de los discursos de odio, y reivindica la prensa comarcal y local como el mejor antídoto frente a estas prácticas.
Entre las asociaciones firmantes figura de manera destacada la Associació de la Premsa Comarcal Valenciana (APCV), junto a la Asociación de Medios en Galego (AMEGA) de Galicia, la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana (AMDComVal), la Associació de Premsa Forana de Mallorca (APFM), S’Ull de Sol – Associació Cultural d’Alaior de Menorca, TOKIKOM del País Vasco y la Red de Periodistas Rurales.