- ¿Cómo afronta sus primeras fiestas de La Purísima como presidente?

- Bueno, pues con mucha ilusión, con mucho interés, con muchas ganas de hacerlo bien, ya que es el primer año.

- Antes era miembro de la junta de fiestas de La Purísima y ahora pasa a ser su presidente, ¿Qué cambios ha notado? 

- Pasar a ser presidente supone más responsabilidad. Por ejemplo, en el tema del bou y demás, pues todo lo de seguros y permisos de los animales tiene que pasar bajo mi responsabilidad y mi firma y lo que es la parte digamos más religiosa de los actos, pues también. Anteriormente, al ser miembro de junta, como vocal, me encargaba más de la parte artística, la parte de diseño de cartelería y cosas de estas, por mi trabajo de diseñador. 

- ¿Qué nos puedes contar de la programación? ¿Algún punto a destacar?

- Este año hay dos novedades, en la matinal infantil y juvenil. Si no pasa nada, habrá una especie de exposición de lo que son las fuerzas de seguridad, la policía local, policía nacional... Estaba esperando contestación de Guardia Civil de Valencia, Cruz Roja, Protección Civil. Es una exposición de vehículos pensada especialmente para los críos.

La idea es que haya mucho ambiente. Lo que estamos intentando, que ya empezamos con la campaña anterior, es abrir puertas, que la fiesta de la Purísima no dé la sensación de que va muy cerrado de temas religiosos. Por ejemplo, en el caso de les danses, hemos añadido una coletilla que se llama danses populars de la Purísima, que quiere decir que son las danzas dedicadas a la Purísima, pero que no se realizan única y exclusivamente en la zona concreta de la iglesia y plaza del ayuntamiento, sino que cada año se celebran en un lugar distinto, según el barrio o parroquia de  la camarera mayor. 

También ya está hemos hablado con el ayuntamiento, para que el día del Aguinaldo, en el último punto que era en el ayuntamiento, en lugar de hacerlo en el salón de actos arriba lo vamos a hacer fuera en la calle para que la gente lo sepa y pueda acudir a verlo.  

- ¿Qué objetivos te marcas como presidente para estos años?

- Que todos los actos sean mucho más participativos por toda la población. A mí siempre me ha dado la impresión de que son fiestas que son un poco como cerradas a un sector, quiero demostrar que no es así, ni muchísimo menos, que son las fiestas patronales y que, como tales, estamos obligados a que participe todo el pueblo.  

- ¿Qué esperas de la edición de este año? ¿Un mensaje para la ciudadanía?

- Nos gustaría que respondan un poco al esfuerzo que estamos haciendo la junta actual. Por ejemplo, aparte de las fiestas en sí, estamos consiguiendo cosas y avances. Hemos conseguido que la Diputación se haga cargo de un gasto fuerte como es la actualización y modernización de los corrales del bou, que hace falta y que son necesarias. Ahí hay una inversión fuerte. 

Además, queremos que las fiestas de la Purísima sean de interés turístico autonómico y vamos a hacer todas las gestiones que sean necesarias. Vamos también a intensificar todas las gestiones para conseguir que los Angelets sean Bien de Interés Cultural. Estamos haciendo cosas para que la fiesta de la Purísima suba de nivel, como se merece la Purísima.