Un año más, como es costumbre el tercer domingo de octubre, las fiestas de Sant Esteve celebraron el Día del llumener. Se trata de una jornada que se ha consolidado en el calendario de actos que organiza la Associació de Llumeners de Sant Esteve de Ontinyent y que tiene como finalidad acercar la fiesta al pueblo, y más concretamente, a la parroquia de San Rafael, a la que está vinculada la ermita. Además, también se rinde homenaje a las mujeres que hace 50 años fueron las protagonistas en las funciones de reina de Fiestas y damas de la corte de honor.
Los actos programados congregaron además de 130 llumeners y amigos de la fiesta que disfrutaron de una jornada cargada de actos en la cual, incluso, el tiempo acompañó a pesar de que, en algunos momentos el calor acompañó en demasiada intensidad.
Como es tradición, la jornada comenzó con la misa en recuerdo de los llumeners difuntos oficiada por el nuevo párroco de San Rafael, Carlos Blandón, quien se presentó ante los llumeners en este primer acto después de su nombramiento.
Después de la misa y desde la sede parroquial se formó una numerosa comitiva que, al ritmo de dulzaina y tabal, recorrió las principales calles del barrio para finalizar en el patio de la parroquia donde tuvo lugar una comida de hermandad.
Al final de la comida se rindió homenaje a las mujeres que, cuando eran adolescentes, allá por el 1975, formaron parte de la corte de honor de la fiesta a Sant Esteve hace cincuenta años. La reina de las fiestas de aquel año no pudo asistir a los actos por no estar en nuestra ciudad.
Después de recibir una banda conmemorativa y un facsímil del programa de las fiestas de aquel año, las homenajeadas contaron cómo fue su experiencia como damas de la corte de honor y varias anécdotas de aquel año.
Al finalizar el homenaje se rifó entre los asistentes una escultura en acero corten de la Ermita de San Esteve, realizada por el escultor y llumener Rafael Torró Ferrero.
Seguidamente el presidente de la asociación de Llumeners de San Esteve, José María Micó, en un discurso muy divertido lleno de anécdotas del año 1975, agradeció la asistencia al acto a las miembros de la Corte de Honor, y destacó también el papel llevado a cabo por la Reina y damas de las fiestas de 2025 a las que animó a asistir, en el año 2075, a la celebración de los cincuenta años como Reina y damas de San Esteve.
A continuación fue el párroco de San Rafel quien tomó la palabra para dirigirse a todos los llumeners para mostrar todo su apoyo a los llumeners y darles a conocer una propuesta que hizo en su primer encuentro con los representantes de la Junta Directiva de los llumeners para conseguir que la Ermita de San Esteve sea un lugar de peregrinaje para los ontinyentins y que, una vez en el mes se suba a pie, en romería, hasta la ermita donde se celebrará una misa de campaña.
Dado las fechas en que estamos, Carlos anunció que la primera subida se celebrará el mes de enero de 2026 desde la iglesia de San Rafel. El párroco animó a todos los asistentes a subir en romería y animar a amigos y conocidos a hacerlo todos juntos.
La conclusión del acto estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Diputación de València, Natalia Enguix, que reconoció el mérito de la asociación de llumeners de mantener viva la fiesta de San Esteve en las tradiciones que representa y por el trabajo que hacen en el mantenimiento de la Ermita de San Esteve.