Ontinyent se prepara para unas fiestas de Moros y Cristianos diferentes, con una programación que amplía la oferta habitual e incorpora más espacios para el ocio, la cultura y la gastronomía. El Museu del Tèxtil será el núcleo principal de las actividades, aunque también se habilitarán propuestas en otros puntos de la ciudad como el Parc Mestre Ferrero.
El alcalde, Jorge Rodríguez, destacó que el reto de este año es ofrecer una edición especial: “Queremos que se perciba el ambiente único que acompaña al reconocimiento internacional, y para eso hemos diversificado escenarios y sumado la colaboración de la Sociedad de Festeros y el sector hostelero”.
Del 21 al 25 de agosto, el Museu del Tèxtil acogerá un área de música en directo, una zona de tapas y una ludoteca infantil con más de quince juegos gigantes y monitores. Entre las actuaciones previstas figuran Dancing Peppa (swing y jazz clásico), Siopara Band (pop rock e indie), Ubangi Stomp (rock and roll de los 50), la charanga Baloos Band, Pickin Boppers (blues y rock and roll) y la charanga El Dólar, que pondrá el broche final.
El sábado 23 por la mañana se añadirá un atractivo especial: un tobogán de agua gigante en el recinto del Museu del Tèxtil. Ese mismo espacio albergará desde el 18 de agosto una exposición del artista Dulk y, durante toda la semana festera, un punto oficial de información turística.
En cuanto a gastronomía, el grupo NAC ofrecerá un mercado con cinco tapas en el Museu del Tèxtil, abierto de 11:00 a 01:00. Por su parte, Bamboo Eventos instalará el viernes 22 en el Parc Mestre Ferrero una pantalla gigante para seguir la Entrada en directo, acompañada de servicio de comida rápida con bocadillos ganadores del concurso morocristiano y una hamburguesa especial. Se habilitará venta anticipada con descuento para agilizar el servicio.
La concejala de Fira, Festes i Tradicions, Àngels Muñoz, explicó que los horarios se han coordinado para que el público pueda disfrutar de todo sin coincidir con los actos oficiales de la Sociedad de Festeros. También anunció la instalación de baños portátiles asistidos con limpieza permanente y aseos adicionales en varios puntos de la ciudad.
El presidente de la Sociedad de Festeros, Ricardo Calabuig, valoró muy positivamente la iniciativa, destacando que “refuerza la calidad de las fiestas y las dota de servicios imprescindibles para un evento de este nivel, atrayendo público durante toda la semana”.