Ayer domingo, la Masía La Font de Sant Antoni de Ontinyent se convirtió en el escenario de una jornada dedicada a las plantas, la gastronomía y la tradición etnobotánica. Casimir Romero, autor del libro Herbes Mengívoles y Cuina Nostra, y Amanda Bataller, del proyecto Gastrobotánicas, impartieron un taller de reconocimiento y cocina con hierbas silvestres comestibles de Ontinyent.
El taller tuvo un significado especial, puesto que Casimir Romero fue quién introdujo Amanda Bataller en el mundo de las plantas comestibles hace más de una década. Después de un largo recorrido como divulgadora y cocinera especializada en plantas silvestres, Amanda se ha reencontrado por primera vez con Casimir como formadora, para compartir esta pasión y conocimiento.
La actividad, que contó con la participación de unas veinte personas, empezó con un paseo etnobotánico por los alrededores de la finca, donde los asistentes pudieron descubrir la gran diversidad de plantas silvestres que ofrece el territorio, conocer los usos tradicionales y sus propiedades. A continuación, se recolectaron algunas de las plantas identificadas, que después se seleccionaron, limpiaron y cocinaron en un ambiente distendido y colaborativo.

La jornada acabó con una degustación de platos silvestres elaborados con las plantas recolectadas y productos locales de temporada. Entre las recetas destacadas se pudieron probar:
● Chips de malva
● Cremoso de brotes de hinojo
● Pastelillos de amapola
● Coca de conejitos y cerraja con longaniza de Ontinyent
● Buñuelos de borraja con jarabe de algarroba
● Bravas con mayonesa de jaramago blanco
● Raïmet de pastor adobado con hierbas aromáticas de la sierra
Una jornada que combinó memoria y saberes populares, sostenibilidad, creatividad y gastronomía de proximidad, para poner así en valor la riqueza botánica del entorno.
Desde la organización se hace una valoración muy positiva de la acogida del taller. Los formadores quieren agradecer de todo corazón a Almudena Jordà y Lluís Guerola "su hospitalidad y acogida durante la jornada. Se están preparando nuevas propuestas de actividades para seguir acercando a la ciudadanía los sabores y la cultura de las plantas de nuestras tierras, al mismo tiempo que se da espacio a la creatividad y a nuevas recetas hechas con estas plantas ancestrales que forman parte de nuestro patrimonio", concluyen los organizadores.