Más de 200 personas participantes en el programa 'Itinerari Viu' recibieron esta semana en la Sala Gomis los diplomas que acreditan la formación recibida dentro de esta iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Ontinyent con financiación del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) y la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. 
'Itinerari Viu' persigue favorecer la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, y este año ha ayudado a que más de un 15% de las personas participantes se hayan incorporado al mundo laboral. El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, recordaba que la inversión en el programa es de 265.000€. El alcalde entregaba, junto a la concejal de Política para las personas, Paula Soler, los certificados acreditativos de los cursos de un programa en el que en 2022 se han dado de alta 223 personas, que se añaden a las 395 atendidas en el período 2017-2021. En total se han expedido 230 certificados en todo el año, correspondientes a 3 cursos de alfabetización digital, 4 cursos de habilidades sociales y comunicación asertiva en castellano, un curso de habilidades sociales y comunicación asertiva en valenciano, curso de limpieza y desinfección de equipos locales, curso de reponedor y cajero de supermercado, curso de carretillero, curso de ocio saludable a través del Pilates, curso de cocina tradicional, curso de estética básica y curso de monitor de comedor educativo.
Además, se han realizado talleres puntuales enfocados al mundo labora, como la creación de currículum, portales de ocupación, o planteamiento de entrevistas de trabajo. Se ha trabajado en red con Portalemp (Servicio de Ocupación del Ayuntamiento), y como novedad se está estableciendo un acuerdo de colaboración con LABORA, con el objetivo de aprovechar sinergias y mejorar la atención al ciudadano que puede utilizar los servicios que cada organismo ofrece.
En al acto intervinieron algunas participantes en el programa que han conseguido un puesto de trabajo indefinido. Además de explicar sus experiencias personales y agradecer la atención recibida, Mª Carmen Romero y Fátima Zahara coincidieron en animar a las personas presentes a"formarse para conseguir sus objetivos, en dar lo mejor de cada uno y no dejar de soñar nunca".
El programa, coordinador con el Ayuntamiento por las concejalías de Igualdad y Gobierno Abierto y de Política para las personas, continuará dando servicio en 2023, con el mismo equipo: 3 personas técnicos de perfil social y 3 personas técnicas de integración social. Entre las personas beneficiarias hay mujeres solas con cargas familiares o víctimas de violencia de género, personas migrantes, con adicciones, con diversidad funcional, del ámbito de salud mental, reclusos con medidas judiciales o exreclusos, jóvenes menores de 25 años con escasa o nula formación académica y personas en situación de paro de larga duración.