La Conselleria de Justicia de la Generalitat Valenciana ha recibido hasta 22 ofertas de empresas de toda la geografía española para ejecutar las obras del nuevo Palacio de Justicia de Ontinyent en la antigua fábrica de Bernabeu, en el barrio del Llombo. El concurso público de licitación publicado en la Plataforma de Contrataciones del Estado con un presupuesto máximo de ejecución de 11.232.346,51 euros (impuestos incluidos) ha dado como resultado la admisión de las 22 ofertas presentadas, que ahora tendrán que ser valoradas por parte de la Mesa de Contratación.
El concejal de Territorio, Óscar Borrell, valoraba como “una muy buena noticia esta cifra tan elevada de ofertas recibidas, puesto que garantiza que a pesar de estar en un momento complejo para las grandes obras, el proceso va a poder seguir avanzando para hacer realidad esta infraestructura tan esperada”. Entre las que optan a ejecutar las obras figuran grandes empresas con amplia experiencia en obra pública como Acciona, Becsa, Ferrovial, Torrescámara, el Grupo Bertolín (que concurre junto a la empresa local Guerola Infraestructuras), Dragadoes, CHM Obras e Infraestructuras, Cleop (que concurre junto al grupo Lantania), Ecsa o Rover Infraestructuras.
También han presentado ofrecidas Aitana Actividades de Construcción y Servicios SK, ASCH Infraestructuras y Servicios SA, Gestafer-Acsa, Orthem, Rogasa Construcciones y Contratas, TecmoInstalaciones, Obras y Servicios, Tecnología de la Construccióny Obras Públicas, Vilor Infraestructuras o Vías y Construcciones SA. Igualmente, han presentado ofertas tres uniones temporales de empresas como las formadas por Alcúdia Servicios y Obras-Infraestructuras-Servicios Servitria- Taller de Construcción TMR; Ceviam EPC-Grulop 21 SL y la UTE Vilor Infraestructuras-Actividades de InfraestructurasPúblicas y Conservación.
El edificio de la antigua fábrica de Bernabeu, situado a 450 metros de los actuales juzgados, será una construcción de más de 4.000 m² en una parcela cerrada con un único acceso desde la calle Rafael Sanchis Seguí, que contará con dos plantas, sótano, cuatro fachadas y parking.
El edificio unificará las sedes judiciales existentes en la ciudad, albergará cinco juzgados y tres salas de vistas, además del Servicio Común Procesal de Asuntos Generales, Fiscalía y Registro Civil. Además, contará con espacio para colegios profesionales, clínica médico-forense, Unidad de Valoración Forense Integral (UVFI), Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD), equipo psicosocial y sala amable. Una vez se adjudiquen las obras, la actuación, según consta en el proyecto básico de obra, se podrá prolongar por un máximo de 18 meses.