Este lunes se celebraba una reunión de trabajo entre la diputada y portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Àgueda Micó; el grupo municipal Compromís per Ontinyent, encabezado por el portavoz Nico Calabuig; la junta de ADIEM, con el presidente Vicent Sanchis al frente; y la gerente de la Federación de Salud Mental de la Comunidad Valenciana, Luz Moral. El encuentro servía para tratar diferentes dificultades que atraviesan las personas con problemas de salud mental psicosocial en relación con la inserción laboral, y con las pensiones y prestaciones económicas. La diputada se comprometía a trasladar al Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social las reivindicaciones de la entidad, y reclamar en Madrid soluciones que permitan una mayor inclusión y protección laboral de todas las personas.
En palabras de la diputada y portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, “hemos celebrado una reunión muy productiva con la junta de ADIEM y la gerente de la Federación de Salud Mental de la Comunidad Valenciana. Actualmente, existen diferentes situaciones que provocan desprotección para las personas con problemas de salud mental psicosocial. Por ejemplo, si deciden incorporarse a un trabajo, automáticamente pierden su pensión, a pesar de que estén en un periodo de prueba, o realizando prácticas formativas. El hecho de no existir moratorias, que permiten a las personas comprobar su adaptación en una determinada experiencia laboral, genera desprotección, desincentiva su inserción en el mundo del trabajo y dificulta su plena inclusión e interacción social”.
“Temas como la necesidad de moratorias para evitar la pérdida de las pensiones de las personas con problemas de salud mental, o la importancia de incorporar una reserva de plazas en las Ofertas Públicas de ocupación para personas con enfermedad mental psicosocial son aspectos importantes para favorecer una mayor seguridad, confianza y protección de todas las personas, y contribuir a reducir los estigmas y diferentes formas de discriminación existentes. Hemos recogido las demandas de ADIEM y la Federación de Salud Mental de la Comunidad Valenciana, y las hemos hecho nuestras. Llevaremos a Madrid estas reivindicaciones y les daremos voz ante los Ministerios implicados, para buscar soluciones que supongan avances en el ámbito laboral y de la protección social”, remarcaba Àgueda Micó.
Por su parte, el concejal y portavoz de Compromís por Ontinyent, Nico Calabuig, apuntaba que “agradecemos sinceramente a ADIEM y la Federación de Salud Mental de la Comunidad Valenciana su predisposición, y toda su tarea incansable por la inserción social de todas las personas. Como hemos hecho siempre, ponemos a disposición del tejido social de Ontinyent y la Vall d'Albaida nuestra interlocución directa con los y las representantes de Compromís en las Cortes Valencianas, el Congreso de los Diputados y el Parlamento Europeo, para trabajar conjuntamente las justas demandas que tienen, y conseguir transformaciones que mejoren la vida de todas y todos”.
“Nuestra sociedad tiene retos en materia de salud mental que tienen que abordarse de una manera transversal, con apoyo constante y firme a las entidades que trabajan en este ámbito, y con unas políticas públicas que se adapten a la realidad social y atiendan las demandas y necesidades de todas las personas. Con ese objetivo hemos celebrado este encuentro, y nos hemos comprometido a hacer seguimiento del tema, con nuevas reuniones y un contacto constante. La política útil empieza escuchando y recogiendo las inquietudes desde la realidad más próxima, para hacerlas llegar a los centros de decisión”, subrayaba Calabuig.
El presidente de ADIEM, Vicent Sanchis, señalaba que “hemos mantenido una reunión con Àgueda Micó y el grupo municipal Compromís por Ontinyent, en relación con las pensiones y la inserción laboral de nuestros usuarios y usuarias. Ha sido una reunión productiva, en la cual la diputada y el grupo municipal de Ontinyent han mirado la documentación, han tomado notas y han hecho preguntas. Ahora hay que hacer seguimiento de la traslación de estas demandas a los diferentes ministerios, tal como se ha comprometido a hacer Àgueda Micó, y ver qué respuesta dan. Es un lujo tener gente como Àgueda Micó en la comarca, que además de haber llegado a ese nivel, no se olvida de sus raíces”.