Alejandro Santa Moreno, de 27 años, es un joven de Ontinyent tiene una amplia formación en el mundo del audiovisual, la comunicación y el marketing. Desde pequeño le ha gustado la Fotografía, por lo que reconoce que se equivocó al empezar ADE en Alicante. Se lo dejó en cuanto pudo, y enseguida encaminó su vida hacia lo que realmente quería.
Es operador de cámara, especializado en dirección de Fotografía; graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Marketing Digital, del que prepara en estos momentos el TFM. Su idea cuando finalice es seguir su formación con el postgrado en Acelerador de Talento Directivo de la Universidad Nebrija, que le especializará en gestionar equipos.
Está viviendo actualmente en Madrid, donde trabaja como 'freelance' para diferentes empresas. Tiene en su haber diferentes cortos y series, y ha trabajado en Mediapro y ATM Broadcast, donde llegó a grabar los partidos de clasificación para el Mundial de fútbol que tenían lugar en Madrid y alrededores hasta que todo paró por la pandemia. Ha grabado anuncios para grandes marcas como Cartier, y ha trabajado en grandes festivales como Río Babel. Explica que la vida en Madrid, “y sobre todo la del freelance”, es un poco acelerada. “Una vez te metes en este mundo y te van conociendo, vas de sitio a sitio, a proyectos, según te llaman”, añade.
Mientras estudiaba Periodismo, le surgió la posibilidad de trabajar en la empresa del piloto de rallies Óscar Fuertes, con quien estuvo la pasada semana en Túnez testando los vehículos para el Rally Dakar, un proyecto en el que está involucrado también Jesús Calleja, un tipo “muy divertido”, comenta Alejandro. Allí, en pleno desierto, ha grabado y editado contenido, que se ha publicado en la misma página oficial de Calleja en redes sociales, en una experiencia que ha sido “muy buena”, aunque con mucho cansancio y mucho frío, admite. “Sobre las 16:00 ya estaba cayendo el sol, y a partir de las 17:00, había sobre 10º y mucho viento”, señala. Allí coincidió con el también ontinyentí Miguel Ángel Guerrero, que será el mecánico de asistencia de Óscar Fuertes y Jesús Calleja.

Alejandro colabora además con productora audiovisual Red Burton, que, entre otras cosas, crea contenidos para ‘influencers’ como Jorge Cremades o María Pombo. Y además de esta empresa, plataformas como Netflix o Amazon Prime también se han convertido en recursos donde dar salida a sus proyectos.
Debido al gran volumen de trabajo de estos últimos meses, llevaba sin venir a Ontinyent desde febrero. Y es que Alejandro comenta que la pandemia ha acelerado el consumo de contenido digital y redes sociales. “Trabajaba todos los fines de semana”, comenta. Un ritmo que se vio obligado a parar para venir a su ciudad natal con motivo del fallecimiento de su abuelo, Juan Moreno, quien fue portero del Ontinyent CF durante los años 60.
Lo que más le gusta de su trabajo “es crear algo que, cuando lo veas, te genere un sentimiento”. Y más allá de esto, su objetivo es poder dejar huella de alguna manera. “Muchas veces se crea tanto contenido y de tan baja calidad, que ves algo y al momento lo has olvidado”, comenta Álex. Por ello, para él lo mejor es “crear contenido que pueda inspirar a otras personas y que pueda genera un cambio en alguien”.
Se caracteriza por estar abierto a nuevos retos, reciclándose para afrontar una nueva realidad “en la que muchas de las profesiones actuales se reemplazarán”, considera. Por ello, cree que las profesiones más artísticas o innovadoras serán más difíciles de reemplazar y considera importante “estar preparado para este cambio que va a venir”.
Está muy unido a Ontinyent, localidad que frecuenta habitualmente. “Ontinyent siempre ha sido la manera de desconectar de esta locura que es Madrid; es necesario ese parón de bajar, porque Ontinyent siempre es como volver a casa”. El ontinyentí está inmerso en varios proyectos de los que, por el momento, no se pueden dar más detalles.