La escritora y activista feminista Amelia Tiganus denunciaba este jueves desde Ontinyent que la sociedad banaliza la industria criminal de la explotación sexual. Y lo hacía en el teatro Echegaray en el marco de la II Escuela Feminista de Ontinyent, con una ponencia que también servía para conmemorar el Día Mundial contra la explotación sexual, y que contaba con una gran participación de público.
Su relato en la conferencia ‘Construimos un mundo mejor a través de la ética y el buen trato’ fue escuchado por cerca de 400 personas, tanto presencialmente como a través de las redes sociales del ayuntamiento, donde se puede volver a ver la ponencia.
La concejal de Igualdad y primera teniente-alcalde, Natalia Enguix, durante la apertura del acto, puso en valor la presencia de Amelia Tiganus en el día de conmemoración para acabar con el tráfico de personas porque “permite visibilizar la violencia sexual que continuan sufriendo las mujeres, pero sobre todo porque es el relato de una mujer que ha sobrevivido a unas de las peores lacras que existen: la violencia sexual”.
Por su parte, Amelia Tiganus, quien nunca fue consciente de ser víctima de tráfico hasta que el feminismo se cruzó en su camino, expuso cómo se “aprende el idioma machista de la desigualdad”. Asimismo, también explicó cómo las nuevas tecnologías y el acceso que los jóvenes y adolescentes tienen a ellas está potenciando “a pasos descomunales la cultura de la violación y la perpetuación de la prostitución” porque “crecen viendo un modelo de relaciones en el cual se ha erotizado la crueldad y la tortura”. En la palabras de Tiganus, se debe dejar de “banalizar la industria de la explotación sexual”.
La programación de la II Escuela Feminista se retomará el próximo 6 de octubre con Vita Arrufat, médico de Salud Pública y miembro de la Asociación de Mujeres por la Salud, en el teatro Echegaray a partir de las 19:00 horas. Para poder participar, es necesario enviar un correo a igualtat@ontinyent.es, para garantizar el control de aforo establecido por las autoridades sanitarias.