Tras ser galardonada el año pasado con el premio Nacional al mejor Trabajo de Fin de Grado del grado de Ingeniería Aeroespacial, la ontinyentina Andrea Puertas está complementando su formación en la universidad de Cranfield, Inglaterra.
La joven, de 23 años, está realizando la tesis de fin de máster de Materiales Aeroespaciales en colaboración con Red Bull Racing, la escudería de Fórmula 1. “Me
estoy encargando de reforzar materiales compuestos de fibra de carbono con grafeno, que es un material que se descubrió hace unos años y es muy ligero y tiene muy buenas propiedades”, comenta la ontinyentina. Los dos científicos que lo descubrieron ganaron el premio Nobel de Física en 2010. “Este material reforzado con grafeno tiene mejores propiedades térmicas garantizando el mínimo peso y se pretende usar para algunas zonas del coche de Formula 1, donde la temperatura es bastante elevada, alrededor de 300 grados”, detalla Andrea.
Su deseo es enfocar su futuro profesional hacia la F1, aunque sólo por unos años, según explica, ya que “es un trabajo con el que te tienes que comprometer y al que hay que dedicarle muchas horas”. Cuando es preguntaba sobre cómo ve su futuro profesional en España, la ontinyentina comenta que una vez termine el máster su idea es trabajar en Inglaterra durante unos años, pero luego, pretende volver a España, “donde creo que podré encontrar trabajo fácilmente en alguna empresa del sector aeronáutico”, asegura.
En estos momentos Andrea está todavía en Inglaterra y tiene previsto volver a España para reencontrarse con su familia y amigos en agosto. Este fin de semana disfrutará del Gran Premio de Gran Bretaña, que se celebra en el circuito de Silverstone, al que asistirá como espectadora.